• HOME
  • Economía

24/12/2021
  • araziroxana.com.ar
  • ENTREVISTAS

¿Para quién/es se imparte justicia?

Entrevista exclusiva de Café a la Turca a Alfredo Moreno, Ingeniero de Tecnologías en Informática y Comunicaciones (TIC) en ARSAT; profesor en la Universidad Nacional de Moreno y ex Director del área de Tecnologías de la Información del Instituto Espacio para la Memoria. Escuchar acá:

images/sea.jpg

Horas antes de la Noche Buena y de Navidad, el poder Judicial - más precisamente la Sala I de la Cámara Contencioso Administrativo Federal  -, suspendió el DNU que había declarado a las telecomunicaciones como servicios públicos esenciales.

Lo hizo al revocar el pronunciamiento de primera instancia e hizo lugar a la medida cautelar pretendida por la empresa Telefónica S.A, con miras a suspender los efectos del DNU 690/2020 (22/08/2020) - Presidencia Alberto Fernández ( https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/decreto-690-2020-341372 ) que declaraba como servicio público a la telefonía celular, a los servicios de internet y a la televisión paga.

No fue un regalo de "Papá Noel" claramente... Fue, sí, un revés para quienes en plena virtualidad - incrementada durante esta pandemia por Covid-19 - habían encontrado una pequeña posibilidad de no permanecer desconectados del mundo.

En esta entrevista, Alfredo Moreno, Ingeniero de Tecnologías en Informática y Comunicaciones (TIC), explicó los alcances de esta decisión judicial y los derechos que se han puesto en juego con esta medida, en tiempos en los que la telefonia celular e internet se han vuelto esenciales, no como una mera declamación sino porque resultan necesarios para no "caernos del mapa".

 

Entrevista de Roxana Arazi

las más leídas

  • #HermanaSoltáLaPanza

  • La mirada puesta en los otros

  • Para que una "deuda" deje de serlo, se debe saldar como corresponde

  • "Abrazar las esperanzas"

  • #Pandemia: una necesaria mirada al pasado

araziroxana.com.ar

araziroxana.com.ar