• HOME
  • Economía

3/10/2019
  • araziroxana.com.ar
  • ENTREVISTAS

“En la era Macri, los medicamentos aumentaron un 360% promedio”

Entrevista a Marcelo Peretta, Sec. Gral. Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos. Para volver a escuchar:

images/sea.jpg

Los medicamentos se encuentran dentro del grupo de productos de consumo altamente masivo que más ha aumentado en los últimos casi cuatro años. Y además, a raíz de la estrepitosa caída del poder adquisitivo, es muy difícil acceder a ellos, cuando no imposible. Sobre todo si se debe optar entre comer o cuidar la salud. Y para corroborarlo, basta con comprobar que la venta de medicamentos se derrumbó un 16%, sólo en agosto 2019, en lo que se convierte en la peor caída en lo que va de este año.

Las principales bajas  en las ventas se evidencian en antihipertensivos y  medicamentos para enfermedades crónicas;  mientras que por el impacto de la crisis por la que atraviesan gran parte de los argentinos, se incrementó  el consumo de ansiolíticos y antidepresivos, ambos medicamentos para la salud mental. Otro dato importante es que la caída en la adquisición de remedios no se da únicamente en farmacias, sino también en las compras mayoristas de hospitales públicos y clínicas y sanatorios privados.

Marcelo Peretta,  titular del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos - SAFYB -, amplió en detalle la situación por la que atraviesan muchos pacientes al no poder comprar los medicamentos que les permiten tener una mejor calidad de vida. Lo hizo en declaraciones exclusivas a Café a la Turca, oportunidad en la que informó que en los últimos tres años y medio “fallecieron por causas que podrían haberse evitado si los pacientes hubiesen recibido sus medicamentos en tiempo y forma, alrededor de 9000 personas”. Y sentenció: “éste es  el resultado de haber dejado la salud de la población en manos del mercado. Cuando se conozcan en los próximos años todas las consecuencias que han causado, va a ser muy dramático”.

 

Roxana Arazi

las más leídas

  • Contundente victoria del Movimiento al Socialismo en elecciones bolivianas

  • LRA 30 Radio Nacional Bariloche, en la entrevista federal al Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens

  • Las tomas de decisiones en el sistema de salud frente a una #pandemia

  • "No declaran la emergencia alimentaria para no manchar la postal turística"

  • Nosotras en libertad: un libro con memoria para reiterar "nunca más"

araziroxana.com.ar

araziroxana.com.ar