• HOME
  • Economía

19/2/2022
  • araziroxana.com.ar
  • ENTREVISTAS

Mujeres que marcan caminos

Entrevista exclusiva de Café a la Turca a María Dulce Henríquez, licenciada en Economía, cursando un doctorado en Ciencias Sociales y Humanidades; investigadora no docente de la UNRN (Universidad Nacional de Río Negro), sedes Alto Valle y Valle Medio e integrante del CIETES (Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economía y Sociedad - UNRN Sede Andina), quien fue reconocida recientemente por el gobierno nacional por su distinguido desempeño en el proyecto "De Pandemias y seguridad alimentaria: Mapeo de circuitos cortos de abastecimiento en Río Negro".

images/sea.jpg

 

En un acto encabezado por el Presidente de la Nación Argentina, Dr. Alberto Fernández,  para celebrar el "Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia", se distinguió el compromiso social, autonomía y trabajo en equipo de 18 investigadoras de todo el país que trabajaron en proyectos destinados a combatir el COVID-19.

El acto tuvo lugar el pasado 10 de febrero en el auditorio del Centro Cultural de la Ciencia, ocasión en la que el Presidente Alberto Fernández, hizo entrega del “Reconocimiento a mujeres en la etapa inicial de las carreras de investigación por su labor científica sobre COVID-19”.

Fueron distinguidas 18 jóvenes investigadoras de las seis regiones del país que participaron en proyectos de investigación dedicados a combatir la pandemia de COVID-19. Bajo un criterio novedoso, se premiaron cualidades tales como el compromiso social, autonomía y disposición para el trabajo colaborativo y en equipo.

Las investigadoras distinguidas son: Natalia Fernández; Verónica Pugliese Solivellas; Emiliana Orcellet; María Noelia Salatino; Silvia Miró Erdmann; Natalia López Celani; Johana Maldovan Bonelli; Magdalena Lemus; Sofía Perrone; Julieta Rozenhauz; María del Carmen Maurel; Daiana Ibañez Alegre; Paula Llomparte Frenzel; Ana Garay, Constanza Urdampilleta; María Valeria Albardonedo;  Lorena Álvarez Manríquez y María Dulce Henríquez Acosta.

Cabe destacar que durante la ceremonia también se hizo entrega de un diploma conmemorativo a la familia de Verónica Vila, investigadora de la Universidad del Chubut postulada por su director y recientemente fallecida.

En este programa la Licenciada María Dulce Henríquez Acosta, oriunda de Valchetta (pcia. De Río Negro), brindó detalles sobre lo que implica la distinción en sí y también sobre su trabajo como investigadora para alcanzar una verdadera "soberanía alimentaria como camino hacia la construcción de territorios más justos”.

 

Entrevista de Roxana Arazi

las más leídas

  • "Ciencia en y para el país que me formó"

  • La discapacidad en los discursos vs la discapacidad en el acceso a políticas públicas

  • Entrevista al Legislador por Río Negro (FdT), Ramón Chiocconi

  • Estatizar el servicio de transporte urbano de pasajeros: una decisión política (Parte 2)

  • Sin pelos en la lengua!!!

araziroxana.com.ar

araziroxana.com.ar