La organización colectiva frente a la entrega de nuestros recursos naturales.
Entrevista a Raúl "Yuyo" Brigues, miembro fundador del Foro Patagónico por la soberanía nacional, vecino de El Foyel (Río Negro) y propietario del emblemático "Viejo Almacén". ESCUCHAR ACÁ:
Entre el 21 y 24 de noviembre, varias localidades patagónicas serán escenario de charlas, debates, exposiciones y también de encuentro cultural con la participación de artistas y bandas musicales de la zona y con el cierre a cargo de Juan Falú, en el marco de esta nueva edición del Foro Patagónico por la Defensa de la Soberanía y Plan de Desarrollo Estratégico Sostenible.
El encuentro comenzará el 21 de noviembre en Esquel (Chubut) y continuará en El Bolsón, Bariloche y Lago Escondido (Río Negro).
En esta entrevista en Café a la Turca, Raúl "Yuyo" Brigues, habitante de la zona de El Foyel (Río Negro) y uno de los fundadores de este espacio de lucha colectiva en defensa de los recursos naturales y la protección de la soberanía nacional, opinó sobre los motivos que hacen necesario estar atentos frente a las constantes entregas del patrimonio de los argentinos, específicamente en áreas de la Patagonia, y brindó detalles de la agenda de actividades que contará también con expositores de la talla de Felisa Miceli, ex Ministra de Economía y Producción de Argentina durante el gobierno de Néstor Kirchner, período 2005/2007; Adriana Serquis, diputada nacional electa e Río Negro por Fuerza Patria; Silvia Horne, ex legisladora rionegrina por el Frente de Todos (MC); Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE; Susana Lara, periodista de investigación en temas territoriales; Alexander Roig, presidente del INAES en el período 2021 al 2023, entre otros.
Las actividades son con entrada libre y gratuita.
PROGRAMA COMPLETO
![]()
![]()
![]()
![]()
Entrevista de Roxana Arazi
Café a la Turca 17 de noviembre 2025