Pilar Pérez: "Hay un montón de silencios que deben quebrarse"
"Tango y otras músicas"

Hoy es jueves 3 de abril de 2025 y son las 07:00 hs. ULTIMOS TITULOS: La economía de las islas Malvinas  / Milei pasa la gorra por el Banco Mundial / De Vaca Muerta a Brasil / Precios, actividad económica y comercio internacional: el impacto de las medidas de Trump / Renuncia con denuncia por vaciamiento del INTA / El consumo no reacciona y los precios suben / Trump anunció el "Día de la Liberación" / ¿Qué es el "Día de la Liberación" de Trump? / Suben en abril la luz y el gas / Aumentan los combustibles y sus impuestos   / A Caputo no le alcanzan los 8000 millones del FMI /


  ENTREVISTAS  7 de noviembre de 2019
Chile en primera persona: Manuel Martínez Opazo en Café a la Turca.
Manuel Martínez Opazo es escritor, fotógrafo y comunicador social. Proveniente de Chile, su país de origen y residencia, se encuentra en Bariloche realizando distintas actividades abiertas a la comunidad (*). El miércoles 6 de noviembre, en el marco del conflicto social que vive Chile en estas horas y en donde gran parte del pueblo exige la renuncia de su presidente, Sebastián Piñera, Opazo, más conocido como "Capitán Cianuro", compartió en Café a la Turca su mirada sobre la realidad del vecino país y de qué manera los grandes medios influyentes en el inconciente colectivo, desinforman tergiversando la verdad. Con un lenguaje sencillo y giros idiomáticos que por momentos nos acercaron al estilo argentino más que al chileno, Opazo no escatimó palabras de repudio, todas ellas con sostenidos argumentos, para con el accionar del gobierno chileno frente a un pueblo que padece tristes y penosas consecuencia por la aplicación de excluyentes políticas neoliberales y por la brutal represión que se vive día a día. Roxana Arazi


(*)Teniendo en cuenta que este programa se realizó el miércoles 6 de noviembre pasado, algunas de las actividades que se mencionaros ya fueron concretadas. Las que se encuentran vigentes al momento de la publicación de esta reseña y el correspondiente podcast, son:

- Taller de iniciación a la escritura creativa, destinado a adolescentes y jóvenes: sábado 9 de noviembre, a las 15 horas, en la Biblioteca del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales “Hugo Chávez Frías”, Galardo 1262, con entrada libre y gratuita;

- Charla sobre “La palabra y la gestión de la violencia. Los fracasos del sistema perfecto”: lunes 11 de noviembre, 19 horas en el Aula 1 del Centro Regional Universitario Bariloche (UNCO), Quintral 1250, abierta a toda la comunidad.



COMPARTIR:
Comentarios:


araziroxana.com.ar - © 2018 - Todos los derechos reservados

  • Desarrollado por
  • RadiosNet

RadiosNet