• HOME
  • Economía

10/5/2021
  • araziroxana.com.ar
  • ENTREVISTAS

De la post poliomielitis al post Covid-19

Entrevista exclusiva de Café a la Turca a Adriana Alvarez, magister en Historia, profesora e investigadora de CONICET - Instituto de Humanidades y Sociales, Centro de Estudios Históricos, Universidad Nacional de Mar del Plata -, especializada en historia de la salud pública, con campo de aplicación en enfermedades endémicas. Escuchar acá:

images/sea.jpg

En este Café a la Turca, la Dra. En historia Adriana Alvarez,  especializada en historia de la salud pública e  investigadora del Conicet con campo de aplicación en enfermedades endémicas,  brindó detalles de los desafíos médicos, sociales e institucionales que dejó la epidemia de poliomielitis en la Argentina (a mediados del siglo XX)  y cómo se debió reorientar el sistema de salud, de modo de brindar atención a la gran cantidad de niños y niñas afectados y luego para poder rehabilitarlos física, pero también social y psicológicamente frente al desafío que deberían afrontar de vivir con secuelas, en casi todos los casos, hasta el fin de sus días

En Argentina, esta enfermedad afectó tanto a grupos sociales acomodados como populares, principalmente en Buenos Aires y desafió la capacidad de la medicina y las prevenciones de las medidas higiénicas. Algo similar ocurre actualmente no solo en nuestro país sino en el mundo entero con la pandemia por covid 19.

A partir de los datos investigados post poliomiletis y frente a la situación que atravesamos en el mundo entero por un nuevo coronavirus., la Dra Alvarez brindó además su mirada sobre la post pandemia por covid 19, convencida que  demandará nuevamente una reorientación del sistema sanitario en general y nuevos esquemas de rehabilitación integral .

 

(Nota: el libro “Del cólera al Covid-19”, sobre el que hizo referencia la Dra. Adriana Alvarez al final de esta entrevista, puede descargarse gratuitamente desde el siguiente link:  https://eudem.mdp.edu.ar/libros_digitales.php?id_libro=1509  )

 

Roxana Arazi

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

las más leídas

  • Malvina Tosco:"La única división que nosotros hacemos es entre los que luchan y los que se entregan"

  • Red Observar: un espacio de discusión y seguimiento de políticas públicas

  • Los derechos se adquieren desde lo colectivo

  • María Teresa Andruetto: entre la escritura y el conejo al vino tinto

  • YERBA MATE: ¿por qué pagamos lo que pagamos?

araziroxana.com.ar

araziroxana.com.ar