Micaela Chauque: primera mujer jujeña en ejecutar la quena
Esos pactos de silencio...

Hoy es martes 18 de marzo de 2025 y son las 23:41 hs. ULTIMOS TITULOS: L para los metalúrgicos / Subas del dólar de 30 a 40 pesos / Satisfacción petrolera con un plan para pocos / Caputo, en la trampa de la devaluación del FMI / En el plano laboral también cruje el modelo  / La jueza Loreta Preska ordenó el embargo contra el país por casi US$210 millones / Se "libera" la importación de autopartes / El atraso cambiario atrae más que los paisajes / Caída de acciones, fuerte salto del blue y riesgo país cerca de los 800 puntos / De remate: el Gobierno habilitó la subasta de bienes del Estado por internet / FMI, dólar y cepo: Caputo salió a hablar pero no aclaró nada   /


  ENTREVISTAS  17 de julio de 2021
"Me pasó una pandemia por encima": esa sensación de envejecer...
Entrevista exclusiva de Café a la Turca a la Dra. Mara López Wortzman, médica clínica, especialista en geriatría y demencias. Escuchala acá:

Esta pandemia por Covid-19, que afecta al mundo en su totalidad, ha generado no sólo enfermedad y muerte, pérdidas económicas incalculables y cambios de hábitos que incluyen dejar de lado algo tan humano como los abrazos, sino que a muchas personas también les ha generado una sensación de estar envejeciendo a pasos agigantados.

Como si este tiempo en el que tenemos menos contacto físico con los afectos, menos actividades disponibles y quizás escasez de alegría, golpease fuertemente en el ánimo pero también en los físicos y en la percepción que tenemos de nosotros mismos, aún frente al espejo. ¿Será así también frente a la mirada de los demás?.

No son pocas las personas que comentan que en el tiempo que llevamos atravesando esta situación, inesperada y sobre la que nadie tenía experiencia, se sienten "viejas", "achacadas", "desmejoradas", "arrugadas", "sin fuerzas" y más.

En este programa, la Dra. Mara López Wortzman, médica clínica especialista en geriatría y demencias, habló sobre esas "sensaciones", a las que les puso un manto de realidad ya sea para desmitificarlas o para acudir en ayuda de quienes tienen ese tipo de percepciones, difíciles de resolver en soledad  y/o de modificar si no se hace al menos el intento de "estar comunicados" por las distintas vías que nos propone esta virtualidad.

"Podemos percibirnos diferentes, pero estamos a tiempo de modificarlo", aseguró Mara quien en su actividad como profesional de la salud no solo trabaja atendiendo las manifestaciones del cuerpo, sino también reforzando los vínculos de contención, de cuidado y de amor, imprescindibles para transitar la vida sintiéndonos sujetos activos hasta el final de nuestros días y a pesar de las limitaciones que puedan existir. 

 

(Nota relacionada: https://araziroxana.com.ar/nota/706/alzheimerizarnos-para-no-estigmatizar-a-las-personas-con-trastornos-cognitivos

 

p/ Roxana Arazi

 



COMPARTIR:
Comentarios:


araziroxana.com.ar - © 2018 - Todos los derechos reservados

  • Desarrollado por
  • RadiosNet

RadiosNet