Hoy es martes 28 de marzo de 2023 y son las 21:24 hs. Café a la Turca, Miércoles de 12:30 a 14:00hs. - por FM94.5.

Literatura y Cine
Hoy "Buenas mujeres" del libro "Nosotras somos ellas: cien años de mujeres en la Patagonia", libro recientemente publicado por EDUCO (Editorial Universitaria - Universidad Nacional del Comahue), cuyas autoras son: Laura Méndez, Mónica de Torres Curth y Julieta Santos (Bariloche), con fotografías de Natalia Buch (Bariloche) y Fernanda Rivera Luque (Ushuaia). Un libro exquisito desde el prólogo, escrito por Dora Barrancos, hasta el final en donde encontrarán el detalle de la bibliografía que fue utilizada como fuente para crear este material que debiera estar en todas las bibliotecas del país, incluyendo las de los establecimeintos escolares. Escuchar acá:

Audio:
ENTREVISTAS
Roberto Szmulewicz, el "Profe" de Dina Huapi pasó por Café a la Turca , y compartió el anticipo del libro "Comer y Sanar", de Andrea Paola Sacchi (primera edición del profe y primer libro de Andrea!!!). Escuchar acá:

Audio:
ENTREVISTAS
Entrevista en Café a la Turca, a Máximo Calfuquir, vecino de incansable solidaridad y gestión por la comunidad; Presidente de la junta vecinal del barrio Arrayanes (Bariloche) y candidato a Legislador por "Vamos con Todos", que lideran Silvia Horne y Leandro Costa Brutten, como candidatos a gobernadora y vicegobernador de Río Negro respectivamente. Escuchar acá:

Audio:
ENTREVISTAS
La costumbre de invisibilizar a las mujeres dentro de los relatos históricos tradicionales, se rompe y repara con libros como éste: "Nosotras somos ellas. Cien años de historias de mujeres en Patagonia”, de Laura Méndez, Mónica De Torres Curth y Julieta Santos. Un *combo* de mujeres comprometidas y apasionadas que logran narrar la vida de congéneres desconocidas y/o intrascendentes para la historia oficial, a través de exquisitos recursos literarios. Relatos que se complementan con las intervenciones fotográficas de Natalia Buch y Fernanda Rivera Luque, quienes pareciera que hubiesen retratado los momentos en el tiempo real de los hechos (1850 -1950). Y que, como si fuese poco, ha sido prologado por la inmensa Dora Barrancos. En este Café a la Turca, a modo de anticipo, conversamos con Laura Méndez. Escuchar acá:

Audio:
ENTREVISTAS
Entrevista de Roxana Arazi - Café a la Turca. Escuchar acá:

Audio:
ENTREVISTAS
Entrevista de Café a la Turca al actual legislador del FdT en Río Negro, Ramón Chiocconi. Sus aspiraciones de cara a las elecciones municipales en Bariloche; ¿por qué y para qué desea ser candidato a Intendente de una ciudad que tiene múltiples falencias, falta de recursos y se debate constantemente entre ser un destino turístico, un lugar para pocos y/o una ciudad inclusiva que permita mejoras en la calidad de vida para los más de 150 mil habitantes?. ¿Dónde y con quién se alinearía a nivel provincial?. Su respuesta fue un anticipo a lo que ocurrió un mes después de esta entrevista. Mencionó que los partidos convocantes son "Juntos Somos Río Negro, Nuevo Encuentro y el Frente Renovador..." "Del otro lado - expresó - está la derecha"... Escuchalo acá:

Audio:
Literatura y Cine
Hoy una de las tantas reflexiones de Voltaire (François-Marie Arouet / París, 1694 - 1778), escritor francés. Figura intelectual dominante de su siglo y uno de los principales pensadores de la Ilustración, dejó una obra literaria heterogénea y desigual, de la que resaltan sus relatos y libros de polémica ideológica. Como filósofo, Voltaire fue un genial divulgador, y su credo laico y anticlerical orientó a los teóricos de la Revolución Francesa.

Audio:
PROGRAMAS CAFE A LA TURCA
Café a la Turca, 15 de marzo 2023. Otros temas, otro abordaje!!
Programa completo emitido el 15 de marzo 2023, para escuchar a demanda:

Audio:
PROGRAMAS CAFE A LA TURCA
Café a la Turca, 22 de febrero 2023. Otros temas, otro abordaje!!
Programa completo emitido el 22 de febrero 2023. Para escuchar a demanda:

Audio:
Literatura y Cine
Cine Recomendado / Por Hugo Corso (XLII° entrega)
Recomendaciones cinéfilas de Hugo Corso (*); en este caso un listado de las películas y series que considera como las mejores que se pudieron ver durante el 2022.
PROGRAMAS CAFE A LA TURCA
¿FEDERALISMO COMUNICACIONAL???
Primer Café a la Turca del ciclo 2023. En esta oportunidad, una mirada "FEDERAL" sobre las agendas de los medios de comunicación y la tarea que ejercemos lxs periodistas que vivimos fuera de Buenos Aires, en un debate compartido junto a colegas de distintas ciudades y provincias de la Argentina. Escuchalo acá:

Audio:
Literatura y Cine
Cine Recomendado / Por Hugo Corso (XLI° entrega)
Recomendaciones cinéfilas de Hugo Corso (*).
PROGRAMAS CAFE A LA TURCA
El derecho que nadie nos podrá arrebatar: seguir soñando con justicia y equidad social
Último Café a la Turca del ciclo 2022 con la participación de la "oyentada", vecinos y vecinas de Bariloche que no dejan de creer en mejores posibilidades para todos y todas, a pesar de los intentos por derribarnos los sueños. Escuchalo y escuchate acá:

Audio:
ENTREVISTAS
Conocer y difundir la idiosincracia de habitantes de la Antártida
Entrevista a Daniel Cholakián, periodista, sociólogo y asesor de la Secretaría de Gestión Cultural de la Nación, cartera que conduce Federico Prieto. Escuchar acá:

Audio:
PROGRAMAS CAFE A LA TURCA
Café a la Turca,  21 de diciembre 2022. Otros temas con otro abordaje!!!
Programa completo emitido el 21 de diciembre 2022. Para escuchar a demanda.

Audio:
ENTREVISTAS
"La Bachmann", como se conoce a la antigua propiedad ubicada en la intersección de las calles Elflein y Morales en Bariloche, que albergó a la familia homónima y que fue construida en 1907 y declarada patrimonio histórico de la ciudad en 1980 (aunque cabe mencionar que pese a ello sufrió un importante abandono y destrato), fue convertida en un espacio cultural desde septiembre 2022. Desde entonces está a cargo de la Asociación Artistas Plásticos de Bariloche y ofrece interesantes propuestas: talleres, exposiciones, muestras, ciclos de música, etc. En este Café a la Turca, Paula Fischer, reconocida artista plástica de la ciudad y una de las impulsoras de esta recuperación y transformación de la vivienda, ofreció un panorama de las propuestas de verano. Escuchala acá

Audio:
ENTREVISTAS
Para que una
De cara a la reunión que los referentes de los pueblos Mapuche Tehuelche mantendrán con el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, en la constante búsqueda de las comunidades originarias para lograr la paz social que les permita recuperar sus tierras ancestrales, Orlando Carriqueo, el werken del Parlamento Mapuche Tehuelche, anticipó los detalles y habló de las expectativas depositadas en ese imprescindible encuentro con la máxima autoridad del gobierno nacional. Escuchalo ac{a:

Audio:
PROGRAMAS CAFE A LA TURCA
Café a la Turca,  14 de diciembre 2022. Otros temas con otro abordaje!!!
Programa completo emitido el 14 de diciembre 2022. Para escuchar a demanda:

Audio:
ENTREVISTAS
La educación pública en Río Negro pareciera depender siempre de un termómetro gubernamental que mide la fuerza de lucha de los/as docentes, para ver hasta cuándo mantienen la pulseada... Y, claramente, del lugar en que ubican a la formación de niños/as y adolescentes, muy alejado de las promesas de campaña. Históricamente los fines de ciclo se producen en medio de negociaciones paritarias que nunca se acercan a las necesidades reales de la clase trabajadora. Y así, veranos de por medio, se acercan los inicios, con el mismo estado de incertidumbre hasta último momento. ¿Dónde ubica a la educación, en el rango de importancia de la agenda política, el gobierno que encabeza Arabela Carreras?. Entrevista a Adriana Lizaso, Secretaria General de UNTER seccional Bariloche. Escuchala acá:

Audio:
ENTREVISTAS
El
¿Creés que no es así? Te propongo escuchar el análisis del Centro de Economía Política (CEPA), a través de una de sus integrantes, la economista Luciana Bilbao. Escuchala acá:

Audio:
ENTREVISTAS
Justicia social: discursos sin contenidos
Entrevista de Café a la Turca a José Ojeda, referente de la CTEP Bariloche (Confederación de Trabajadores de la Economía Popular), integrante de Somos Barrios de Pie Bariloche. ¿Quitarle subsidios a quienes menos poseen?. Movilización en todo el país. Escuchalo acá:

Audio:
Literatura y Cine
Cuecen habas...negocian nuestro presente... hipotecan nuestro futuro
Confieso que no puedo dejar de leer a Luciano Debanne (*). Su simpleza en la forma de escribir lo cotidiano, lo que a la mayoría nos ocurre y/o sentimos, hace que no sea necesario nada más que eso: leerlo para comprender; para saber que somos muchos más quienes sentimos empáticamente, aunque la dolorosa realidad sea lo que nos une y a pesar de que mal de muchos, consuelo de.... Comparto este texto sobre lo que vivimos en Argentina en torno al "partido judicial".... Escuchar acá:

Audio:
PROGRAMAS CAFE A LA TURCA
Café a la Turca, 7 de diciembre 2022. Otros temas, otro abordaje!! (NUEVO HORARIO: 12.30 A 14.00 HS)
Programa completo emitido el 7 de diciembre 2023. Para escuchar a demanda:

Audio:

RadiosNet