Hoy es martes 28 de marzo de 2023 y son las 21:35 hs. Café a la Turca, Miércoles de 12:30 a 14:00hs. - por FM94.5.

 ENTREVISTAS
 ENTREVISTAS 
"Comer y sanar", de Andrea Paola Sacchi
Roberto Szmulewicz, el "Profe" de Dina Huapi pasó por Café a la Turca , y compartió el anticipo del libro "Comer y Sanar", de Andrea Paola Sacchi (primera edición del profe y primer libro de Andrea!!!). Escuchar acá:

Audio:
 ENTREVISTAS 
Sin pelos en la lengua!!!
Entrevista en Café a la Turca, a Máximo Calfuquir, vecino de incansable solidaridad y gestión por la comunidad; Presidente de la junta vecinal del barrio Arrayanes (Bariloche) y candidato a Legislador por "Vamos con Todos", que lideran Silvia Horne y Leandro Costa Brutten, como candidatos a gobernadora y vicegobernador de Río Negro respectivamente. Escuchar acá:

Audio:
 ENTREVISTAS 
Poner palabras e imágenes donde siempre hubo silencios....
La costumbre de invisibilizar a las mujeres dentro de los relatos históricos tradicionales, se rompe y repara con libros como éste: "Nosotras somos ellas. Cien años de historias de mujeres en Patagonia”, de Laura Méndez, Mónica De Torres Curth y Julieta Santos. Un *combo* de mujeres comprometidas y apasionadas que logran narrar la vida de congéneres desconocidas y/o intrascendentes para la historia oficial, a través de exquisitos recursos literarios. Relatos que se complementan con las intervenciones fotográficas de Natalia Buch y Fernanda Rivera Luque, quienes pareciera que hubiesen retratado los momentos en el tiempo real de los hechos (1850 -1950). Y que, como si fuese poco, ha sido prologado por la inmensa Dora Barrancos. En este Café a la Turca, a modo de anticipo, conversamos con Laura Méndez. Escuchar acá:

Audio:
 ENTREVISTAS 
Marcha por la soberanía: el relato en primera persona
Entrevista de Roxana Arazi - Café a la Turca. Escuchar acá:

Audio:
 ENTREVISTAS 
Elecciones en Bariloche: Comienza la cuenta regresiva
Entrevista de Café a la Turca al actual legislador del FdT en Río Negro, Ramón Chiocconi. Sus aspiraciones de cara a las elecciones municipales en Bariloche; ¿por qué y para qué desea ser candidato a Intendente de una ciudad que tiene múltiples falencias, falta de recursos y se debate constantemente entre ser un destino turístico, un lugar para pocos y/o una ciudad inclusiva que permita mejoras en la calidad de vida para los más de 150 mil habitantes?. ¿Dónde y con quién se alinearía a nivel provincial?. Su respuesta fue un anticipo a lo que ocurrió un mes después de esta entrevista. Mencionó que los partidos convocantes son "Juntos Somos Río Negro, Nuevo Encuentro y el Frente Renovador..." "Del otro lado - expresó - está la derecha"... Escuchalo acá:

Audio:
PUBLICIDAD
 ENTREVISTAS 
Conocer y difundir la idiosincracia de habitantes de la Antártida
Entrevista a Daniel Cholakián, periodista, sociólogo y asesor de la Secretaría de Gestión Cultural de la Nación, cartera que conduce Federico Prieto. Escuchar acá:

Audio:
PUBLICIDAD
 ENTREVISTAS 
"La cultura es la sonrisa" (L. Gieco)
"La Bachmann", como se conoce a la antigua propiedad ubicada en la intersección de las calles Elflein y Morales en Bariloche, que albergó a la familia homónima y que fue construida en 1907 y declarada patrimonio histórico de la ciudad en 1980 (aunque cabe mencionar que pese a ello sufrió un importante abandono y destrato), fue convertida en un espacio cultural desde septiembre 2022. Desde entonces está a cargo de la Asociación Artistas Plásticos de Bariloche y ofrece interesantes propuestas: talleres, exposiciones, muestras, ciclos de música, etc. En este Café a la Turca, Paula Fischer, reconocida artista plástica de la ciudad y una de las impulsoras de esta recuperación y transformación de la vivienda, ofreció un panorama de las propuestas de verano. Escuchala acá

Audio:
PUBLICIDAD
 ENTREVISTAS 
Para que una "deuda" deje de serlo, se debe saldar como corresponde
De cara a la reunión que los referentes de los pueblos Mapuche Tehuelche mantendrán con el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, en la constante búsqueda de las comunidades originarias para lograr la paz social que les permita recuperar sus tierras ancestrales, Orlando Carriqueo, el werken del Parlamento Mapuche Tehuelche, anticipó los detalles y habló de las expectativas depositadas en ese imprescindible encuentro con la máxima autoridad del gobierno nacional. Escuchalo ac{a:

Audio:
 ENTREVISTAS 
"Enseñar exige respeto a los saberes de los educandos" (Paulo Freire)
La educación pública en Río Negro pareciera depender siempre de un termómetro gubernamental que mide la fuerza de lucha de los/as docentes, para ver hasta cuándo mantienen la pulseada... Y, claramente, del lugar en que ubican a la formación de niños/as y adolescentes, muy alejado de las promesas de campaña. Históricamente los fines de ciclo se producen en medio de negociaciones paritarias que nunca se acercan a las necesidades reales de la clase trabajadora. Y así, veranos de por medio, se acercan los inicios, con el mismo estado de incertidumbre hasta último momento. ¿Dónde ubica a la educación, en el rango de importancia de la agenda política, el gobierno que encabeza Arabela Carreras?. Entrevista a Adriana Lizaso, Secretaria General de UNTER seccional Bariloche. Escuchala acá:

Audio:
 ENTREVISTAS 
El "partido judicial" de la Argentina también se mete en nuestros bolsillos
¿Creés que no es así? Te propongo escuchar el análisis del Centro de Economía Política (CEPA), a través de una de sus integrantes, la economista Luciana Bilbao. Escuchala acá:

Audio:
 ENTREVISTAS 
Justicia social: discursos sin contenidos
Entrevista de Café a la Turca a José Ojeda, referente de la CTEP Bariloche (Confederación de Trabajadores de la Economía Popular), integrante de Somos Barrios de Pie Bariloche. ¿Quitarle subsidios a quienes menos poseen?. Movilización en todo el país. Escuchalo acá:

Audio:
 ENTREVISTAS 
¿Qué piensan las "bases" sobre la realidad del PJ en Río Negro y en Bariloche? (CAPÍTULO II)
Entrevista a los referentes de la Unidad Básica "Tres Banderas", Araceli Goye y Matías Bravo, sobre los desmembramientos, alianzas externas y falta de conducción sólida en las filas del partido Justicialista regional y local y expectativas de cara a las próximas elecciones en Río Negro y en Bariloche. Escuchar acá:

Audio:
 ENTREVISTAS 
Estamos distraídos...
Entrevista de Café a la Turca a Mariana Savarese, Lic. en Administración de Empresas, profesora en la UNRN Zona Andina y coordinadora de la investigación "Las formas de la violencia en Bariloche", y a Ezequiel Vera, uno de los tantos alumnos que participan activamente del trabajo. Escuchar acá:

Audio:
 ENTREVISTAS 
¿Qué piensan las "bases" sobre la realidad del PJ en Río Negro y en Bariloche?
Entrevista a los referentes de la Unidad Básica "Patria Bariloche", Dora Riestra y Ricardo Daniel Fuentes, sobre los desmembramientos, alianzas externas y falta de conducción sólida en las filas del partido Justicialista regional y local y expectativas de cara a las próximas elecciones en Río Negro y en Bariloche. Escuchar acá:

Audio:
 ENTREVISTAS 
“Si Argentina no clasifica, te quedás con la tele y te devolvemos el dinero”
Entrevista al periodista José Totah (*), quien escribió un interesantísimo artículo sobre la historia (verídica) que dio contenido al film "El gerente", dirigida por Ariel Winograd y protagonizada por Leo Sbaraglia, sobre "una de las campañas de marketing más exitosas de la publicidad argentina de todos los tiempos, lanzada por la firma Noblex para el Mundial de Rusia 2018". Escuchalo acá:

Audio:
 ENTREVISTAS 
¿Cómo terminar la vida?. Una cuestión de decisión personal...
Entrevista de Café a la Turca a Agustina Villarejo, Antropóloga Social y Magíster en Política y Gestión de la Ciencia y la Tecnología (UBA), quien realizó una pormenorizado análisis sobre las discusiones parlamentarias en torno a la "ley de muerte digna" sancionada en 2012 en Argentina. ¿Se puede elegir cómo morir?. Escuchar acá:

Audio:
 ENTREVISTAS 
La dupla de "Hacete los rulos" : un repaso sobre la actualidad
El 26 de octubre, junto a Belén Etcheverry, conductora de "Nosotres les otres" (programa que se emite los jueves de 18 a 20 horas por FM 94.5 del dial de Bariloche), compartimos una "charla" de colegas sobre distintos temas de actualidad. Un "Hacete los rulos" express!!!. Escuchar acá:

Audio:
 ENTREVISTAS 
Las verdaderas "mascotas" de Magnetto
Entrevista a Marcelo Hertzriken Velasco, abogado de General Roca (Río Negro), quien en octubre de este año presentó la primera denuncia ante el Consejo de la Magistratura para solicitar la apertura de un proceso disciplinario y la posterior destitución por “inhabilidad moral” de los integrantes del Poder Judicial que participaron de una reunión en la mansión del magnate inglés Joe Lewis, en Lago Escondido, con encumbrados dirigentes del Pro. Esta nota fue realizada por quien suscribe en "Con agenda propia", para Radio Nacional Bariloche. Escuchar acá:

Audio:
 ENTREVISTAS 
Recuerdo de chiquita cuando me llamaban "india de mierda"
Entrevista de Café a la Turca a Lorena Cañuqueo, Lic. en Comunicación Social, doctoranda en Antropología, investigadora, docente en la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) e integrante de la Lof Mariano Epulef, de Anecón Chico - Río Negro. Escucharla es un acto de ORGULLO Y DIGNIDAD!!!

Audio:
 ENTREVISTAS 
Cerca de 500 abogados al servicio del despojo
Entrevista de Café a la Turca a Susana Lara, periodista, investigadora, integrante del equipo de El Cohete a la Luna, autora de numerosos artículos sobre los dueños de la Patagonia y sus verdaderos intereses. Escuchar acá:

Audio:
 ENTREVISTAS 
VILLA MASCARDI: "el 2do lugar más custodiado de Argentina"
Entrevista de Café a la Turca (28/09/22). Escuchar acá:

Audio:
 ENTREVISTAS 
SBU: una herramienta para disminuir los índices de indigencia y pobreza
Entrevista de Café a la Turca (28/09/22). Escuchar acá

Audio:
 ENTREVISTAS 
A bailar al ritmo afro-antillano
Entrevista de Café a la Turca a Juan Areiza, músico y compositor medellinense (Colombia), radicado en Bariloche donde creó "Sonora Moderna La Parcería". Escuchar acá:

Audio:
 ENTREVISTAS 
Jubilarse: luz verde para vivir!!!
Entrevista de Café a la Turca a Lila Zinco, Sonia Rangone y Alicia "Cata" López, de Adultxs Mayores Activxs (AMA) Bariloche. Escuchar acá:

Audio:
 ENTREVISTAS 
El piberío de Bariloche: un canto a la vida
En este Café a la Turca conversamos con Lorena Ramírez, trabajadora social del Centro de Salud del barrio Arrayanes e integrante de la Mesa Interbarrial Territorio 7 (Bariloche), quien junto con pibes de diferentes barrios participaron del 3er festival "Es con les pibes", un encuentro donde adolescentes y jóvenes se expresan a través de su arte. Escuchar acá:

Audio:
 ENTREVISTAS 
No nos busquen calladas… No nos callamos más!!!
Una charla distendida, de vieja a vieja, con Alejandra Benaglia (*), periodista especializada en género, responsable del área de prensa de La Revolución de las Viejas, tema que nos convocó para este Café a la Turca. "Viejas sí. Orgullosas y más activas que nunca!!!". Escuchar acá:

Audio:
 ENTREVISTAS 
El relato histórico tradicional vs las evidencias arqueológicas
Entrevista de Café a la Turca a la arqueóloga Marcia Bianchi Villelli, del Instituto de Investigaciones en Diversidad y Procesos de Cambio (IIDyPCa, UNRN-CONICET), en referencia al último trabajo publicado sobre la colonización española en la costa patagónica. Escuchar acá:

Audio:
 ENTREVISTAS 
EL JUEZ DEL PUEBLO
De justicias e injusticias....Entrevista al dr Rubén Marigo, juez de la Cámara de Trabajo de San Carlos de Bariloche y referente de la APDH Zona Andina y Nacional / Café a la Turca 7 septiembre 2022. Escuchar acá:

Audio:
 ENTREVISTAS 
"Yo soy ácido en todos lados"
Entrevista de Café a la Turca a Germán Lema, músico de jazz y uno de los pocos intérpretes latinoamericanos de órgano en utilizar la "pedalera" de bajos, que toca con su pie izquierdo, y reemplaza así el clásico "walking" del contrabajo. Escuchar acá:

Audio:
 ENTREVISTAS 
Les pibes tienen la palabra. ¿Les escuchamos?
Una responsabilidad pendiente: hablar con les pibxs y no siempre de lxs pibes...

Audio:

RadiosNet