Café a la Turca, 27 de octubre 2021. Otros temas, otro abordaje!!
Un homenaje necesario a Osvaldo Bayer

Hoy es lunes 14 de julio de 2025 y son las 17:38 hs. ULTIMOS TITULOS: Milei con ruralistas / La pelea por 18 billones de pesos / ¿Cómo quedará el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias cuando INDEC publique la inflación de junio? / Aumenta el boleto de colectivo: a cuánto sube y en qué las líneas / Cambios en los topes de facturación del Monotributo: el detalle de cada categoría / La inflación de junio fue de 1,6%, según el Indec / Dólar blue, dólar hoy: a cuánto cotizan el lunes 14 de julio de 2025 / ¿Cuándo cobro ANSES? Jubilados, AUH y los demás pagos este lunes 14 de julio / ¿A cuánto se irá el dólar cuando no haya más soja por liquidar? / Un año de la Ley Bases: el fracaso del RIGI / El viceministro "ceo" de Caputo /


  ENTREVISTAS  23 de octubre de 2021
Volver para recuperar los derechos de los trabajadores/as
Entrevista a Rosa Negrón, candidata a Secretaria General de UTHGRA seccional Bariloche (lista Celeste), de cara a las elecciones del próximo 2 de diciembre 2021. Escuchar acá:

Rosa Negrón se presentará nuevamente a elecciones en el gremio gastronómico de Bariloche (UTHGRA) para dar batalla a la actual conducción que encabezan Nelson Rassini y Ovidio Zúñiga desde hace 4 años, a quienes se refirió como dirigentes que "abandonaron a los afiliados" desde el comienzo de la gestión - cuatro años atrás -, pero principalmente "durante la pandemia" por #Covid19.

En esta entrevista para Café a la Turca, la candidata a Secretaria General de uno de los gremios que mayor cantidad de trabajadores nuclea en la ciudad, Rosa Negrón, presentó a quienes la acompañan en la Lista Celeste de cara a la renovación de autoridades el próximo 2 de diciembre 2021. Pero fiel a su estilo, directo y sin medias tintas, también denunció el cierre de áreas fundamentales en el edificio en donde funciona la sede gremial (la cocina y la sala de prácticas hotelereas, entre otros ejemplos); las prestaciones que les fueron quitadas a los afiliados, principalmente en tiempos de pandemia en los que la salud requería contención y respuestas inmediatas y la falta de compomiso en la lucha por los derechos adquiridos de los empleados, además de relatar los agravios que debió enfrentar por su condición de mujer y de mujer dirigente.

También brindó su mirada sobre la actual situación en la ciudad turística en torno a la actividad gastronómica y hotelera; la necesidad de un "censo urgente" para saber cuántos empleados temporarios y eventuales hay en Bariloche, y de un consenso con el empresariado para poner en el lugar que corresponde el trabajo de los afiliados, ejes que marcarán su gestión - entre otros - en caso de volver a acceder al cargo a partir del próximo año.

 

Entrevista de Roxana Arazi

 



COMPARTIR:
Comentarios:


araziroxana.com.ar - © 2018 - Todos los derechos reservados

  • Desarrollado por
  • RadiosNet

RadiosNet