Te leo un cuento (aunque hoy es una fábula)
Te leo un cuento

Hoy es martes 8 de abril de 2025 y son las 23:51 hs. ULTIMOS TITULOS: La manguera en manos del usuario / La construcción aún no sale del pozo / Nuevo record para la minería / Otra jornada de malos resultados / Tormenta perfecta para las pymes / En pánico, la UIA pide un salvavidas / Caos y confusión en el Palacio de Hacienda / El "colchón" que tiene Brasil / Con estos amigos para qué tener enemigos / La inflación de marzo 2025: pronósticos y expectativas a días de la publicación oficial / Cayeron los bonos argentinos y el Riesgo País rozó los 1000 puntos básicos /


  PROGRAMAS CAFE A LA TURCA  27 de enero de 2022
No se mata la verdad matando periodistas
A 25 años del brutal asesinato del reportero gráfico José Luis Cabezas, lo homenajeamos en Café a la Turca. Escuchar acá:

Era 25 de enero de 1997. Por entonces la Argentina estaba atravesada por una intensa crisis política y de poder. Las estadísticas marcaban un 28% de pobreza y un 17,9% de desempleo. El menemismo se debatía con otras alas del peronismo. El entonces presidente Carlos Menem, el ex Ministro de Economía Domingo Felipe Cavallo y el Gobernador bonaerense Eduardo Duhalde, eran protagonistas centrales de esas disputas de poder.

Menem quería la re-reelección y Duhalde y Cavallo querían ser presidentes. Sobraban los candidatos del PJ que aspiraban a dirigir la Argentina, a diferencia de lo que ocurre hoy, que faltan candidatos o hay que construirlos....

Empresarios amigos, concesiones, privatizaciones y todo lo que pudiese aportar a las campañas eran moneda corriente De la misma manera que lo eran los actos - en cualquiera de sus formas - que pudiesen dar una señal entre contrincantes…

Era verano. La costa atlántica era epicentro de la temporada turistica. Pinamar era el símbolo de la playa elitista y alli veraneaban quienes podían ostentar  con sus riquezas o quienes ocupaban el poder politico. Pizza y champagne…ni más ni menos…

En ese contexto social y político y en esa playa que definía la estética del momento un representante del poder económico del menemismo mandó a matar a un periodista. Pero no a cualquiera, sino a Jose Luis Cabezas, el reportero gráfico de la revista Noticias que le había puesto cara a Alfredo Yabrán…un hombre que frecuentaba la Casa Rosada.

José Luis Cabezas fue ejecutado por lo que implicó su trabajo como reportero gráfico, pero la trama de poder que ayudó a develar, llegaba hasta las más altas esferas. El no tenia ni idea…lo habian mandado de la revista Noticias, editorial Perfil, con una indicación. Cumplió con su trabajo. Pero le costó la vida. Y a 25 años ya no hay ningún responsable preso… Nunca hubo verdadera justicia. Pero no olvidamos. Ni a José Luis Cabezas, ni a Alfredo Yabrán y sus sucesores...

"No se mata la verdad matando periodistas"

 

(Fuentes: revista Caras y Caretas  / Agencia Telam y testimonios de los periodistas Ricardo Ragendorfer y Hernán Brienza) 

 

P / Roxana Arazi



COMPARTIR:
Comentarios:


araziroxana.com.ar - © 2018 - Todos los derechos reservados

  • Desarrollado por
  • RadiosNet

RadiosNet