38° ANIVERSARIO
En la "MaPatria" cabemos todos/as...

Hoy es sabado 18 de enero de 2025 y son las 14:44 hs. ULTIMOS TITULOS: El saldo del combo de motosierra y licuadora / Los precios incluirán detalle de impuestos / Asomó el verano y estalló la crisis energética / El FMI pronostica dos años de crecimiento / Ahora los subsidios son para viajar al exterior / Dólar paralelo en alza y acciones en baja / Los menores, con acceso a cuentas en dólares / Se perdieron más de 100 mil empleos privados en los primeros 11 meses de Milei / Dólar blue, dólar hoy: a cuánto cotizan el viernes 17 de enero de 2025 / La Rural se inmola para proteger a Milei / Suba del dólar y del riesgo país /


  PROGRAMAS CAFE A LA TURCA  26 de mayo de 2022
El cooperativismo como salida frente a las crisis
Entrevista de Café a la Turca a Martín Villalba, presidente de la Federación Unión Nacional de Cooperativas Argentinas de Trabajo (Funcat).

Martín Villalba tiene 38 años, 10 de los cuales los transitó privado de su libertad “por portarme mal”, como él mismo expresó. Hoy está convencido que el cooperativismo “es la salida a cualquier crisis” y que esta forma de trabajo solidario permite el “crecimiento para cientos de trabajadores y trabajadoras de todo el país” además de generar trabajo para cientos de personas que hoy se encuentran desempleadas y/o precarizadas en el sistema laboral tradicional.

Durante el tiempo que le tocó y transitar “por 10 cárceles del país”, Villalba logró finalizar sus estudios primarios y secundarios y comenzó a formarse en cooperativismo lo que le permitió, además, no sólo una reinserción laboral sino impulsar a muchas personas que atravesaban situaciones similares a la suya.

Hoy es Presidente de la Federación Unión Nacional de Cooperativas Argentinas de Trabajo (Funcat / https://www.facebook.com/funcat.funcat), organización que nuclea a casi 3.000 trabajadores/as de alrededor de 66 cooperativas en distintos puntos del país, incluso algunas funcionan en contextos de encierro, dedicadas a rubros como reciclado, construcción, textiles, herrería y carpintería, gastronomía, cuidado de mayores, juguetes y alimentos para animales.

Como referente de la Cooperativa Visión Trabajo y Futuro Ltda., dedicada a la confección de ropa de trabajo, uniformes y guardapolvos, Martín Villalba firmó un convenio con la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, para dictar la diplomatura en Economía Social y Solidaria, en Almirante Brown (Bs.As.). A partir de allí se contactaron con otras cooperativas y personas que interpretaron esa formación como posibilidad para salir de las crisis lo que desembocó finalmente en la Federación Unión Nacional de Cooperativas Argentinas de Trabajo (Funcat).

Para Villalba su propia experiencia y la de los más de 3000 trabajadores/as es un “verdadero ejemplo de inclusión”. Consciente de que aún existen muchas dificultades, asegura que es “por donde hay que caminar” para bajar los índices de pobreza y de exclusión;  y aunque algunas de las cooperativas nucleadas en la Federación que preside son proveedoras del estado, aspira a que existan más posibilidades para lo cual se encuentran gestionando de manera permanente con distintas áreas de los gobiernos nacional y provinciales donde tienen representación.

En esta entrevista para Café a la Turca, Martín Villalba compartió su experiencia personal desde alguien que transitó por caminos erróneos en la vida y pagó con la privación de su libertad durante 10 años de su vida, y la de estos años de “trabajo dignificante” en su propia cooperativa y en la organización que nuclea a esas más de 3000 personas que encontraron la puerta de salida de situaciones que no les permitían buscar y encontrar un horizonte prometedor.

 

P/ Roxana Arazi

 

 



COMPARTIR:
Comentarios:


araziroxana.com.ar - © 2018 - Todos los derechos reservados

  • Desarrollado por
  • RadiosNet

RadiosNet