Lammens propuso un plan articulado de conectividad para impulsar el turismo receptivo regional
"La puta que te parió"... SÍ.... Todes, NO.

Hoy es lunes 7 de abril de 2025 y son las 12:57 hs. ULTIMOS TITULOS: "Sigan con lo suyo": el insólito tuit de Sturzenegger en medio de la caída de los mercados / Dólar blue, dólar hoy: a cuánto cotizan el lunes 7 de abril de 2025 / "Lunes negro": vuelven a derrumbarse las bolsas de todo el mundo tras los aranceles de Trump / Caputo fracasó en la cosecha de dólares soja  / El yuan digital patea el tablero / China retrucó con la misma moneda / La guerra comercial pone en jaque al Banco Central / Trump se pelea con la Reserva Federal / Un modelo acabado y compromisos  impagables / Fuerte suba en el precio del pan / El acuerdo con el FMI es una Caja de Pandora /


  LITERATURA Y CINE  24 de junio de 2022
Te leo un relato
Hoy "Inti Raymi" de Liliana Chiavetta, conocida como Liliana Bodoc, escritora, poeta y docente argentina (Santa Fe, 21 de julio de 1958 - Mendoza, 6 de febrero de 2018), especializada en literatura infanto juvenil. Pese a que su primera novela, "Los días del Venado" (editorial Norma), fue publicada recién en el año 2000, a sus cuarenta años de edad, recibió varias distinciones tales como Premio a la Mejor Obra Literaria Juvenil por la Fundación El Libro (Feria del Libro de Buenos Aires de 2000); Premio Fantasía (2000) y Primer Premio de Narrativa, otorgado por la Fundación “Fantasía Infantil y Juvenil” (2001) entre otras distinciones. Ese primer libro estuvo también en la lista de honor del Premio Andersen (2000). A partir de ese momento Bodoc inició un recorrido que la instaló hasta hoy, y a pesar de su temprana muerte en 2018, un día después de haber regresado al país tras haber participado en la 27.ª edición de la Feria Internacional del Libro de La Habana, como una de las mejores autoras de su especialidad tanto a nivel nacional como internacional, Escuchar acá:

INTI RAYMI

 

Yo sé muy poco sobre los dioses, casi nada. No sé donde habitan.. no sé si duermen... Tampoco sé si llevan cuenta de cada uno de nosotros y nuestros actos. Ignoro si se pronuncian en plural, en mayúscula, hacia el Este, hacia el río.

Yo no sé casi nada sobre Dios, pero cuando deseo imaginarlo se me aparece el sol... Omnipresente, justo, indoblegable. Contra el que nada pueden las cadenas ni los señuelos de oro.

 Nada más parecido a Dios que este sol nuestro, principio de la vida, tan lejos y tan cerca.

 Y nosotros, sus hijos, queriendo hacernos a su semejanza: justos, indoblegables. Sin que puedan contra nosotros las cadenas o los señuelos de oro.

Y aquí sus hijos, adeudándole la mejor de todas las ofrendas, la única que el sol puede esperar. Salir al cielo, iluminar un día

la primera mañana sin hambrientos

la primera mañana sin espanto

la primera mañana de los hombres.

Salir al cielo para iluminar

la primera mañana sin esclavos.  

 

Autora: Liliana Bodoc (2007)

Lectura: Roxana Arazi

Música: Wangelen (Anahí Rayén Mariluán)



COMPARTIR:
Comentarios:


araziroxana.com.ar - © 2018 - Todos los derechos reservados

  • Desarrollado por
  • RadiosNet

RadiosNet