¿FEDERALISMO COMUNICACIONAL???
El derecho que nadie nos podrá arrebatar: seguir soñando con justicia y equidad social

Hoy es sabado 22 de marzo de 2025 y son las 06:40 hs. ULTIMOS TITULOS: El gobierno espera las señales del FMI / Emergente que se sacude / La banca extranjera lo alienta a Milei / El Banco Central no logra parar la sangría / Milei, invadido por alimentos de contrabando / Caen el consumo interno, la producción y la exportación de carne / Durables crecen, comida cae / Desregulación exportadora / Dólar blue, dólar hoy: a cuánto cotizan el viernes 21 de marzo de 2025 / El precio de los Alimentos se despertó de golpe / El desempleo aumentó en el último año /


  LITERATURA Y CINE  29 de diciembre de 2022
Cine Recomendado / Por Hugo Corso (XLI° entrega)
Recomendaciones cinéfilas de Hugo Corso (*).

PARA ELEGIR Y DISFRUTAR A DEMANDA

 

“Corsage”, de Marie Kreutzer (Austria / Luxemburgo / Alemania / Francia 2022), con Vicky Krieps, Tamás Lengyel, Ivana Urban, Alma Hasun, Manuel Rubey, Colin Morgan, 113 minutos.

La realizadora austríaca Marie Kreutzer dirigió este año su versión sobre la personalidad de Isabel de Baviera (también conocida como Isabel de Austria, o simplemente Sissi), que llegó a ser emperatriz de Austria (1854-1898) y reina consorte de Hungría (1867-1898).

El film, ambientado en 1877-1878, es una visión no estrictamente histórica de una reina que luchó contra posiciones machistas de su época y mostró una actitud independiente, sin someterse a convencionalismos y mandatos masculinos de la época, un poco la liberación de ese corsé, como indica el título de la película.

Se destaca un gran trabajo de la actriz Vicky Krieps, nacida en Luxemburgo, y que con esta actuación logró varios premios en festivales como Cannes, Chicago, Sarajevo y en los European Film Awards (los Oscars del cine europeo).
A la manera de películas como María Antonieta, la reina adolescente (Sofia Coppola, 2006), o Emma (Autumn de Wilde, 2020), la película es una visión contemporánea de temas del pasado, incluso con escenas que no condicen con la época, en particular el impactante y hermoso final.
Disponible en algunos sitios de internet

 

* “La ley del embudo”, de Carlos Piwowarski y Daniel Alvaredo (Argentina 2022), con Gabriel Gallicchio, Camila Pizzo, Jessica Schultz, Fernando Govergun, Olivia Viggiano, 70 minutos.

Martín (Gabriel Gallicchio) no consigue minas que le den bolilla, a pesar de ser muy pintón y canchero. Los amigos del bar le revelan la “ley del embudo”, cuyo simple  enunciado reza: “la más linda, con el más boludo”, y Martín decide poner en práctica la ley cuando conoce a Elena (Camila Pizzo), de la que se enamora.

Esta comedia argentina, de argumento simple y ya visitado por otras producciones, por suerte resulta muy aceptable, divertida, y con trabajos actorales más que rescatables, entre los que cabe destacar, además de sus protagonistas, a Jessica Schultz, como la madre de Elena.

Además, el film tiene solamente 70 minutos, así que es muy llevadero.

Disponible en cine.ar http://http://cine.ar/

 

(*) P /Hugo Luis Corso: ex investigador del Centro Atómico Bariloche, docente de Química en el Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB), hincha de Independiente y amante del buen cine.

 



COMPARTIR:
Comentarios:


araziroxana.com.ar - © 2018 - Todos los derechos reservados

  • Desarrollado por
  • RadiosNet

RadiosNet