Entrevista a Julián Mojico
Entrevista a Muma Jaroslavsky

Hoy es miercoles 5 de noviembre de 2025 y son las 09:56 hs. ULTIMOS TITULOS:  Jubilaciones: cómo quedaron los haberes mínimos, los máximos y las asignaciones familiares  / ¿Qué tipo de relación pide China? / ¿Cuál sería el costo de dolarizar la economía? / El piso salarial está congelado desde agosto / El fin de una empresa textil de 30 años / El dólar sigue buscando su nivel / Avanza la privatización de rutas / Alianza para producir GNL en Vaca Muerta / Mejoran la oferta a acreedores de Vicentin / Dólar blue, dólar hoy: a cuánto cotizan el martes 4 de noviembre de 2025 / El Gobierno oficializó la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo /


  ENTREVISTAS  19 de octubre de 2023
LA SALUD PÚBLICA NO SE NEGOCIA
El domingo 19 de noviembre 2023, Argentina decidirá su futuro inmediato. Dos candidatos compulsarán para conducir los destinos de la nación por los siguientes 4 años: Sergo Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza). Se trata de elegir entre dos modelos absolutamente contrapuestos, tal vez como nunca antes se vivió desde la recuperación de la democracia en el país (1983). En ambas propuestas electorales, las políticas de estado se diferencian por completo. Y en el caso de la salud particularmente, se compulsará por un estado que continúe garantizando el derecho a la atención pública, libre y gratuita para todos los ciudadanos, y el modelo de los libertarios que propone un sistema de "vouchers", que cada usuario podrá utilizar segun las condiciones del "mercado" que imponga La Libertad Avanza. En Café a la Turca, el análisis del Dr. José María Brouchoud, Médico Generalista de Bariloche, sobre "los modelos en disputa en el área de salud pública". Escuchar acá:



COMPARTIR:
Comentarios:


araziroxana.com.ar - © 2018 - Todos los derechos reservados

  • Desarrollado por
  • RadiosNet

RadiosNet