Cine Recomendado / Por Hugo Corso (LX° entrega)
"RES-URGENCIA" - CONTAR COSAS

Hoy es jueves 3 de abril de 2025 y son las 02:35 hs. ULTIMOS TITULOS: La economía de las islas Malvinas  / Milei pasa la gorra por el Banco Mundial / De Vaca Muerta a Brasil / Precios, actividad económica y comercio internacional: el impacto de las medidas de Trump / Renuncia con denuncia por vaciamiento del INTA / El consumo no reacciona y los precios suben / Trump anunció el "Día de la Liberación" / ¿Qué es el "Día de la Liberación" de Trump? / Suben en abril la luz y el gas / Aumentan los combustibles y sus impuestos   / A Caputo no le alcanzan los 8000 millones del FMI /


  LITERATURA Y CINE  18 de noviembre de 2023
Cine Recomendado / Por Hugo Corso (LIX° entrega)
Nueva entrega de las recomendaciones cinéfilas de Hugo Corso (*)

“Bajo superficie”, documental de Miguel Ángel Rossi (Argentina 2022), 141
minutos.


El documental Bajo superficie, del director Miguel Ángel Rossi, que ya
habíamos comentado tras su presentación en el Festival FAB 2022, está ahora
disponible en cine.ar. El documental aborda la investigación sobre la posibilidad
de la existencia de Nahuelito, las distintas hipótesis acerca de los avistajes
producidos, el testimonio de varios barilochenses que aseguran haber visto
algo anormal, y la búsqueda en profundidades del lago nunca antes
registradas, gracias a un sistema de filmación subacuática aportado por
investigadores del Centro Atómico Bariloche.
Disponible en cine.ar

 

“Barber”, de Fintan Connolly (Irlanda 2023), con Aidan Gillen, Aisling Kearns,
Gary Lydon, 89 minutos.


En este nuevo film policial irlandés, el actor Aidan Gillen, nacido en Dublin y
conocido por sus participaciones en Game of Thrones y Peaky Blinders,
interpreta a un investigador privado que debe dilucidar la desaparición de una
joven de 20 años, a pedido de su abuela. La trama se va complicando, tanto
por un inspector de la policía que lo quiere sacar del caso, como porque sus
descubrimientos van implicando a personajes de poder. Una película que no se
aparta demasiado de las características del género, pero que se puede ver con
interés.
Disponible en cinefiliamalversa

 

“Loving Vincent”, de Dorota Kobiela y Hugh Welchman (Polonia / UK 2017),
film de animación con voces de Douglas Booth, Jerome Flynn, Robert
Gulaczyk, Helen McCrory, 94 minutos.

Vuelvo a recomendar este film de animación, ya que ahora está disponible en
la plataforma MUBI. Luego de la muerte de Vincent Van Gogh (1853-1890),
quien había sido su amigo, el cartero Joseph Roulin le pide a su hijo Armand
que le entregue la última carta del pintor a su hermano Theo.
Toda la película está elaborada manualmente, donde cada fotograma es una
pintura al óleo en el estilo de Van Gogh, y está compuesta por 65.000 cuadros,
realizados por unos 120 pintores, seleccionados entre 5000 aspirantes.
Ver este film es una experiencia única. Se estrenó en el Festival Internacional
de Cine de Animación de Annecy 2017 y recibió el premio a Mejor Película
Animada en la 30a. edición de los Premios del Cine Europeo.
Disponible en MUBI

 

*) P /Hugo Luis Corso: ex investigador del Centro Atómico Bariloche, docente de Química en el Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB), hincha de Independiente y amante del buen cine.



COMPARTIR:
Comentarios:


araziroxana.com.ar - © 2018 - Todos los derechos reservados

  • Desarrollado por
  • RadiosNet

RadiosNet