Desigualdades que matan

Hoy es sabado 11 de octubre de 2025 y son las 23:51 hs. ULTIMOS TITULOS: Bessent promete otra lluvia de inversiones / ¿El apoyo de EEUU ayuda a la producción nacional? / Una alternativa al plan de Trump / "Hoy la democracia, la libertad y la ciencia están amenazadas" / YPF apuesta a la exportación de GNL / Francos se hace el distraído / En medio del caos, un mega-anuncio / Toma de ganancias y más timba / Del escándalo Espert al escándalo Citrone: un pelado por otro / Los cinco riesgos del salvavidas de Trump / Faena y consumo en aumento /


  ENTREVISTAS  11 de octubre de 2025
"Las plazas están vacías..."
En los barrios de Bariloche, linderos al Vertedero Municipal (uno de los basurales a cielo abierto más contaminantes del mundo), la salud de la población está cada vez más afectada. Médicos de la Residencia del hospital público "Dr. Ramón Carrillo", realizaron un trabajo de campo para determinar cuáles son las principales afecciones que padecen los habitantes de la zona. Sobre un total de 159 encuestas válidas, un 17.6% de los hogares presentan Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) y en cuanto a las enfermedades detectadas, la mayor tendencia arrojó en primer lugar síntomas respiratorios y alérgicos, seguido por afecciones gastrointestinales y dermatológicas.
El 90 % de las personas encuestadas afirmó que vivir cerca del vertedero puede afectar su salud o la de su familia, y como conclusión gráfica manifestaron que "las plazas" de los barrios del Sur del ejido municipal de la ciudad, en donde se ubica el Vertedero, "están vacías". El relato de las Dras. Trilce Reyes Bartoliche, médica generalista y Jefa de la Residencia de Medicina General del hospital zonal y Marilú Saldivia, residente de Medicina General. Escuchar acá:



COMPARTIR:
Comentarios:


araziroxana.com.ar - © 2018 - Todos los derechos reservados

  • Desarrollado por
  • RadiosNet

RadiosNet