“La identidad de Bariloche”
Lanzan "Mata PyMEs"

Hoy es martes 18 de marzo de 2025 y son las 23:17 hs. ULTIMOS TITULOS: L para los metalúrgicos / Subas del dólar de 30 a 40 pesos / Satisfacción petrolera con un plan para pocos / Caputo, en la trampa de la devaluación del FMI / En el plano laboral también cruje el modelo  / La jueza Loreta Preska ordenó el embargo contra el país por casi US$210 millones / Se "libera" la importación de autopartes / El atraso cambiario atrae más que los paisajes / Caída de acciones, fuerte salto del blue y riesgo país cerca de los 800 puntos / De remate: el Gobierno habilitó la subasta de bienes del Estado por internet / FMI, dólar y cepo: Caputo salió a hablar pero no aclaró nada   /


  PROGRAMAS CAFE A LA TURCA  4 de mayo de 2019
Un Café a la Turca con historia, literatura y música
La búsqueda de identidad de un pueblo; el impacto editorial del libro "Sinceramente" de Cristina Fernandez de Kirchner y la realidad de los músicos de Bariloche. Escuchá el programa acá:

Esta semana que terminó, Café a la Turca mudó de día. Solo excepcionalmente. En vez del miércoles 1ro de mayo, feriado por el Día Interncional del Trabajo, la cita fue el viernes 3, en coincidencia con el aniverrsario de Bariloche, ciudad desde donde transmitimos en la frecuencia 94.5, FM Horizonte.

En este programa éstos fueron los temas centrales:

* La identidad de Bariloche: el análisis de Ricardo Daniel Fuentes, historiador;

* El "fenómeno" editorial del libro "Sinceramente" de Cristina Fernandez de Kirchener: con Roberto Szmulewicz (Librería "El Profe" de Dina Huapi - Río Negro);

* Ser músico en Bariloche: la trayectoria y la mirada del guitarrista, Juan Fulgueiras.

Historia, lectura y música: tres ingredientes que, de alguna manera, forjan la identidad de Café a la Turca.

 

Roxana Arazi

 

 



COMPARTIR:
Comentarios:


araziroxana.com.ar - © 2018 - Todos los derechos reservados

  • Desarrollado por
  • RadiosNet

RadiosNet