Todos somos música
El hambre en la agenda de prioridades del Frente de Todos

Hoy es viernes 11 de abril de 2025 y son las 11:19 hs. ULTIMOS TITULOS: Dólar blue, dólar hoy: a cuánto cotizan el viernes 11 de abril de 2025 / Más vale yuanes en mano que dólares volando / Dólares para arriba, reservas para abajo / Milei le entrega el manejo de la economía a los Estados Unidos / Llach versus Sturzenegger / Baja el precio del crudo, pero no el de la nafta / El mapa del superávit fiscal en el primer trimestre  / El Banco Central renovó el swap con China / Aceiteros firmó un nuevo aumento paritario con un salario base de $1.7 millones desde abril / Javier Milei con un amigo americano: el secretario del Tesoro de los Estados Unidos viene a darle su apoyo / Dólar blue, dólar hoy: a cuánto cotizan el jueves 10 de abril de 2025 /


  ENTREVISTAS  4 de julio de 2019
Militancia y egocentrismos
El Frente de Todos en Bariloche no logró la unidad de todos los sectores. ¿Prevalecieron los intereses personales por sobre los colectivos?. Lo analiza Daniel Fuentes

La anunciada - y esperada por muchos sectores -, conformación del Frente de Todos en Bariloche, no logró concretarse pese a las declamaciones para lograr la unidad, por parte de los distintos aspirantes a ocupar la Intendencia, pertenecientes al denominado campo nacional y popular.

Pese a la decisión de la ex Presidenta Cristina Fernández de declinar su candidatura a Presidenta de la Argentina y conformar una fórmula que la lleva como Vice junto a Alberto Fernández, lo que fue considerado por propios y ajenos como  un ejemplo de claridad estratégica, en Bariloche no tuvo finalmente un correlato.

A horas del cierre de listas y de cara a las próximas elecciones en Bariloche, el malestar de gran parte de la militancia local no deja de evidenciarse. Argumentan, palabras más, palabras menos, que no se tuvo en cuenta el verdadero objetivo de esta unión de fuerzas y esfuerzos para torcerle la mano a quienes hoy conducen la provincia de Río Negro primero - en donde el gobernador Alberto Weretilneck (Juntos Somos Río Negro) logró un cómodo triunfo por sobre su principal contrincante, Martín Soria (FpV), y en la ciudad de Bariloche próximamente en donde se busca evitar la continuidad de la actual gestión del Intendente Gustavo Gennuso (Juntos Somos Bariloche).

Dicen los militantes y también quienes aún  sin estar afiliados a ningún partido desean recuperar políticas de mayor justicia social, que así como ocurrió en las elecciones de Río Negro en abril pasado, en los comicios municipales de 1ro de septiembre próximo, primará el  ego de quienes quieren ser Intendentes  por sobre los intereses comunes  y que, de esta manera, el Frente de Todos solo se presentará representando a una minoría que lejos de poder alcanzar el triunfo, colaborará para lograr la continuidad de la actual gestión a la que se pretende derrotar.

En Café a la Turca (3/07/19) el Historiador, Docente y Analista Daniel Fuentes se refirió a las características de la sociedad de Bariloche en este contexto político. ¿Qué votarán los ciudadanos a partir de esta situación no solo en las elecciones municipales, sino también en las generales de octubre?;¿ cómo están llegando hoy en día los políticos de turno y los candidatos a los barrios?; ¿qué les manifiestan los vecinos cuando alguno de los aspirantes al sillón del Centro Cívico los visita?; ¿ cómo es la militancia desde el modelo de la oposición en una ciudad como Bariloche?. Esos y muchos otros interrogantes,  ¿merecen o  no  ser tenidos en cuenta a la hora de tentar al electorado?.

Para Fuentes “la oposición no está fragmentada, sino que prevalecen los intereses personales por sobre los colectivos”. De ahí que el Frente de Todos se presente, en estos momentos y en esta ciudad, debilitado y con pocas expectativas de poder alcanzar un triunfo.

 

Roxana Arazi



COMPARTIR:
Comentarios:


araziroxana.com.ar - © 2018 - Todos los derechos reservados

  • Desarrollado por
  • RadiosNet

RadiosNet