Café a la Turca, miércoles 18 de marzo 2020 / Especial Coronavirus
AL MARGEN

Hoy es martes 19 de agosto de 2025 y son las 00:39 hs. ULTIMOS TITULOS: Más viento en contra para la actividad / Orden monetario al costo de desordenar la economía / Mínimo impacto fiscal y menos asfixia  / La economía en fase de retroceso / Nueva inversión en minería / Ni el Día del Niño salvó al consumo masivo / Una renuncia y muchas dudas en el INDEC / El 60% opta por bajar la cobertura / Disolución y reemplazo de la CNRT / Irlanda frenó a los buitres / Los jubilados de la mínima gastan hasta el 11,5% de sus ingresos solo en pagar la luz /


  ENTREVISTAS  12 de marzo de 2020
Dr. Jorge Rachid: Verdades y especulaciones en torno al COVID - 19
¿Cuán grave es esta nueva cepa del Coronavirus y qué puede haber detrás de esta enfermedad que tiene en vilo a casi todo el planeta, como para que la OMS haya declarado la propagación mundial del COVID-19 como "pandemia", cuando unas horas antes el Director Ejecutivo del Programa para Urgencias de dicha organización mundial, Michael Ryan, había opinado que “la mayoría de los afectados (por Coronavirus) se recuperará” y que “al contrario de la gripe, podemos retardarlo y frenarlo”?. Podés escuchar acá:

En Café a la Turca del 11 de marzo 2020 (FM Horizonte bariloche, 94.5), conversamos en exclusiva con el Dr. JORGE RACHID, uno de los sanitaristas más reconocidos de la Argentina, especialista en Medicina del Trabajo y Seguridad Social.  

Fue una entrevista esclarecedora, en lenguaje sencillo y en la que el destacado médico no escatimó en conceptos que, al menos, nos permiten pensar en un crisol de situaciones por detrás que pueden convenir a unos pocos, en desmedro de muchos.

“Hoy en Argentina, la emergencia sanitaria debiera ser por el dengue y el sarampión” que enferman y matan a muchas más personas que el nuevo Coronavirus, sumado al “hambre de los niños/as en situación de pobreza que alcanza al 52%” luego de 4 años de un país gobernado por el Neoliberalismo, sentenció el Dr. Rachid. Y a nivel mundial ejemplificó sólo con dos situaciones que podrían bastar para comprender por qué es necesario cuestionarse si realmente estamos frente a una pandemia:

  • “EE.UU en solo un año - 2019 - tuvo más de 28000 muertes por Influenza y nadie dejó de ir a la escuela”.
  • “En Italia existe una grave situación de abandono de los sistemas de atención médica, porque 49 mil trabajadores de la salud han sido despedidos  en los últimos 5 años por los sistemas de ajuste  y el deterioro de los insumos en los hospitales ha sido realmente dramático. Por eso, incluso , - agregó- se ve afectada la zona Norte,  que es la zona más rica” de ese país.

El Dr. Rachid analizó detalladamente la situación que atravesamos en el mundo en general y en Argentina frente a esta “7ma cepa” del coronavirus, desde el aspecto sanitario, infectológico, epidemiológico y económico, en este últimos caso en particular deteniéndose en “la guerra comercial entre China y EEUU” y haciendo especial hincapié en que el país asiático sabe muy bien aprovechar cualquier crisis, porque justamente “es una palabra china que significa peligro y oportunidad”. Y no le tembló la voz al momento de opinar que “el pánico impuesto por  los medios hegemónicos a nivel global también produce daños a la salud”.

 

Roxana Arazi



COMPARTIR:
Comentarios:


araziroxana.com.ar - © 2018 - Todos los derechos reservados

  • Desarrollado por
  • RadiosNet

RadiosNet