SERGIO OVIEDO
El hambre en los barrios de #Bariloche, en el actual contexto de aislamiento

Hoy es jueves 3 de abril de 2025 y son las 22:07 hs. ULTIMOS TITULOS: Con Techint tocado, se acaba la paciencia de la UIA con el Gobierno / El paso previo para la entrega de los corredores viales / El Gobierno aprobó los nuevos cuadros tarifarios del servicio de gas natural / Efecto Trump: sube el riesgo país y se desploman las acciones y bonos argentinos / Dólar blue, dólar hoy: a cuánto cotizan el jueves 3 de abril de 2025 / La economía de las islas Malvinas  / Milei pasa la gorra por el Banco Mundial / Precios, actividad económica y comercio internacional: el impacto de las medidas de Trump / Renuncia con denuncia por vaciamiento del INTA / De Vaca Muerta a Brasil / El consumo no reacciona y los precios suben /


  PROGRAMAS CAFE A LA TURCA  9 de abril de 2020
EDITORIAL DE ROXANA ARAZI 8 DE ABRIL 2020
Comencé el #CaféALaTurca del 8 de abril 2020, en plena pandemia ocasionada por el #Covid19, con la lectura de un texto escrito por David Le Breton, sociólogo y antropólogo, profesor en la Universidad de Estrasburgo, publicado en Revista Topía https://www.topia.com.ar/, que me resultó por demás interesante y reflexivo. Le Bretón lo tituló “Una ruptura antropológica importante” y comienza así: El suceso catastrófico puede ser el fin de la civilización política, o incluso de la especie ‘hombre’. Puede ser también la Gran Crisis, es decir la oportunidad de una elección sin precedentes. Previsible e inesperada, la catástrofe sólo será una crisis, en el sentido literal de la palabra, si cuando golpea, los prisioneros del progreso exigen escapar del paraíso industrial y que una puerta se abra en el cerco de la prisión dorada… Te invito a escuchar a continuación la lectura del texto completo y te invito a hacerlo hasta el final, porque elegí cerrar este bloque con el tema musical “Libertad, libertad, libertad”, de Luis Eduardo Aute - músico, cantautor, cineasta, escultor, pintor y poeta español – recientemente fallecido (4 abril 2020), a quien la misma pandemia impidió que se lo despidiera con los aplausos que hubiese merecido. Roxana Arazi. Escuchar acá:



COMPARTIR:
Comentarios:


araziroxana.com.ar - © 2018 - Todos los derechos reservados

  • Desarrollado por
  • RadiosNet

RadiosNet