SERGIO OVIEDO
El hambre en los barrios de #Bariloche, en el actual contexto de aislamiento

Hoy es jueves 22 de mayo de 2025 y son las 22:53 hs. ULTIMOS TITULOS: La city apoyó, pero sin euforia / ?Esto dinamita la cultura tributaria?  / Pagar Ganancias será más fácil  / El país guarida / El FMI mira y advierte / Vuela el ingreso de ropa importada / El Gobierno le da luz verde al mega blanqueo anunciado por Caputo / Nuevo régimen simplificado de Ganancias: qué cambia y cómo será la liquidación en la ARCA / Todos los detalles del nuevo blanqueo de dólares no declarados que anunció el Gobierno / Dólar blue, dólar hoy: a cuánto cotizan el jueves 21 de mayo de 2025 / El Gobierno autorizó un aumento de colectivos del AMBA: cuánto saldrá el boleto /


  PROGRAMAS CAFE A LA TURCA  9 de abril de 2020
EDITORIAL DE ROXANA ARAZI 8 DE ABRIL 2020
Comencé el #CaféALaTurca del 8 de abril 2020, en plena pandemia ocasionada por el #Covid19, con la lectura de un texto escrito por David Le Breton, sociólogo y antropólogo, profesor en la Universidad de Estrasburgo, publicado en Revista Topía https://www.topia.com.ar/, que me resultó por demás interesante y reflexivo. Le Bretón lo tituló “Una ruptura antropológica importante” y comienza así: El suceso catastrófico puede ser el fin de la civilización política, o incluso de la especie ‘hombre’. Puede ser también la Gran Crisis, es decir la oportunidad de una elección sin precedentes. Previsible e inesperada, la catástrofe sólo será una crisis, en el sentido literal de la palabra, si cuando golpea, los prisioneros del progreso exigen escapar del paraíso industrial y que una puerta se abra en el cerco de la prisión dorada… Te invito a escuchar a continuación la lectura del texto completo y te invito a hacerlo hasta el final, porque elegí cerrar este bloque con el tema musical “Libertad, libertad, libertad”, de Luis Eduardo Aute - músico, cantautor, cineasta, escultor, pintor y poeta español – recientemente fallecido (4 abril 2020), a quien la misma pandemia impidió que se lo despidiera con los aplausos que hubiese merecido. Roxana Arazi. Escuchar acá:



COMPARTIR:
Comentarios:


araziroxana.com.ar - © 2018 - Todos los derechos reservados

  • Desarrollado por
  • RadiosNet

RadiosNet