Aumento de adicciones y suicidios en contexto de #Pandemia
"Por la salud mental de todos, espero que ésto pase pronto"

Hoy es miercoles 2 de julio de 2025 y son las 00:10 hs. ULTIMOS TITULOS: Arca informó que creció la recaudación / Negociaciones detrás de la sentencia buitre sobre YPF  / ?Vamos a iniciar investigaciones" / Subas del dólar de hasta 25 pesos / La larga caída de la industria nacional / Se paga el bono "congelado" a los jubilados / Aumentos para todos los gustos en julio / YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles: ¿cuánto cuesta en la Ciudad de Buenos Aires? / Mercado Libre aumentó las comisiones por ventas en 3 provincias argentinas / Dólar blue, dólar hoy: a cuánto cotizan el martes 1 de julio de 2025 / El Gobierno confirmó el bono para jubilados: cómo quedan los haberes en julio /


  INTERÉS GENERAL  25 de junio de 2020
FilaLibre, una APP tucumana para facilitar el distanciamiento social
Una aplicación que permite gestionar turnos sin necesidad de exponerse. Escuchar acá:

Federico Silva es periodista y como se define él mismo, “autodidacta tecnológico”. Con otros jóvenes tucumanos crearon una aplicación (APP) destinada a evitar las largas filas en comercios, entidades bancarias y todo sitio en el que sea imprescindible mantener el distanciamiento social para evitar contagios por Covid 19. Por medio de notificaciones la aplicación avisa a los usuarios cuándo está próximo su turno.

“La gente gestiona su turno en una fila digital; la aplicación le arroja su turno y le aparece en tiempo real en cuánto tiempo la atenderán, lo cual facilita que la persona elija dónde prefiere esperar hasta que le llegue su turno”, explicó.

Esta sencilla aplicación, https://www.filalibre.com/,  no sólo es de utilidad para transformar digitalmente las filas sino que según explicó  “sirve también para rastrear los contactos directos en caso de que alguna persona que haya estado en cierto momento en alguno de los sitios donde funcione la APP, haya desarrollado la enfermedad”.

Si bien los usuarios no brindan ningún dato personal, al ser una APP para utilizar en celulares, quedan registrados en el sistema sus números telefónicos y es a partir de los mismos desde donde consideran factible rastrear a todas las personas que hayan estado en el mismo lugar en el que se pueda haber detectado un caso Covid positivo.

Con esta iniciativa buscan llegar a todas las ciudades interesadas en poder aplicarla de manera institucional o individual y no descartan presentarla ante las autoridades del gobierno nacional, aunque como expresó Francisco, “no nos es sencillo” llegar hasta los responsables de la toma de decisión.

Lejos de importarles un “rédito comercial”, los desarrolladores buscan principalmente “colaborar en esta situación” extraordinaria aportando una novedosa y sencilla aplicación para reducir las esperas en las largas filas”. Además, cabe destacarlo, es una APP gratuita para los usuarios.

 

Roxana Arazi



COMPARTIR:
Comentarios:


araziroxana.com.ar - © 2018 - Todos los derechos reservados

  • Desarrollado por
  • RadiosNet

RadiosNet