Café a la Turca, miércoles 19 de agosto 2020
TUP en Bariloche: conocer el pasado quizás hubiese evitado el lamentable presente

Hoy es miercoles 21 de mayo de 2025 y son las 06:02 hs. ULTIMOS TITULOS: Milei, a contramano de la biblioteca de la PROCELAC / El sueño húmedo de las empresas made in EE.UU. / No renuevan las facultades delegadas / Prórroga de las concesiones / Rebota el dólar, caen reservas / Milei: "Aprovechen ya, Argentina está baratísima" / Importaciones a todo vapor / Turismo en crisis / Se selló el golpe para la industria fueguina / Milei aumentó la presión tributaria / Sturzenegger anticipó que no se prorrogarán las facultades delegadas, pero que avanzará con la motosierra /


  ENTREVISTAS  13 de agosto de 2020
Pandemia: un duro golpe al movimiento obrero
Entrevista exclusiva de Café a la Turca a Luis Cionfrini, Secretario General de la CGT Zona Andina. Escuchalo acá:

El movimiento obrero en general se encuentra desde  hace años en situaciones de precariedad laboral en comparación con el status de vida de muchos de los empleadores. En Bariloche esa situación es visible en varias áreas del motor económico de la ciudad, como por ejemplo dentro de la gastronomía y la hotelería, dos de los rubros más afectados en esta pandemia, pero también de los que mejor funcionan durante las temporadas turísticas. Entre esos trabajadores, los más afectados ante cada crisis ya sea por los vaivenes económicos en el país o por catástrofes naturales, son los denominados temporarios y/o eventuales, quienes quedan prácticamente excluidos del sistema, aun cuando el gobierno nacional disponga de partidas específicas para paliar la situación. El “olvido” o la “demora” en incluirlos dentro de esos beneficios sociales por parte de la patronal, suele ser una constante.

Luis Cionfrini es Secretario General de la CGT Zona Andina. En este Café a la Turca brindó su mirada al respecto y, a raíz de estas situaciones que suelen ser frecuentes en esta ciudad cordillerana, habló también de la imperiosa necesidad de capacitar a los jóvenes para que de ellos surjan los nuevos referentes del sindicalismo argentino y así, la recuperación de fuerza del movimiento obrero.

“El panorama (en Bariloche) es complejo; la pandemia ha activado a algunos sectores que siempre pretenden *apiolarse* de las situaciones, pero ha golpeado muy fuerte a los sectores más débiles del movimiento obrero” expresó el Secretario General de la CGT Zona Andina. Todo ello agravado por la falta de inclusión del sector de los trabajadores en lo que desde la organización sindical definen como un “Consejo Económico Social” y que ha sido planteado desde antes de la pandemia ante el gobierno provincial y municipal sin respuestas hasta la fecha. “Vemos que solo un sector es escuchado y así van las cosas también” sentenció Cionfrini al referirse a la conformación del Comité de Operaciones de Emergencia Bariloche (COE), del que a pesar de haber transcurrido casi 5 meses desde el decreto del gobierno nacional sobre el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) en todo el territorio argentino, se desconoce su verdadera conformación  tanto como las actividades que lleva adelante.

 

Roxana Arazi



COMPARTIR:
Comentarios:


araziroxana.com.ar - © 2018 - Todos los derechos reservados

  • Desarrollado por
  • RadiosNet

RadiosNet