"La palabra también golpea"
Café a la Turca, 09 de junio 2021. Otros temas, otro abordaje!!

Hoy es martes 16 de septiembre de 2025 y son las 09:45 hs. ULTIMOS TITULOS: Dólar blue, dólar hoy: a cuánto cotizan el martes 16 de septiembre de 2025 / La estabilidad hipotecada / El dólar en el techo y el riesgo en las nubes / Las industrias se derriten al calor de Milei / Defensa en litigios claves / Media indemnización y en cuotas / Locales vacíos en la Ciudad / Para Caputo el problema es la prensa / El proyecto de ley del Presupuesto 2026: el Gobierno profundiza el ajuste con un presupuesto centrado en el déficit cero / Nueva moratoria para regularizar deudas en AGIP / Dólar blue, dólar hoy: a cuánto cotizan el lunes 15 de septiembre de 2025 /


  ENTREVISTAS  11 de junio de 2021
VARONES: LOS SUPER RICOS
Entrevista exclusiva de Café a la Turca a Florencia Gutiérrez, Analista Económica e Investigadora, e Integrante del Observatorio de Género del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), sobre la masculinización de la riqueza. Escuchar acá:

El impuesto solidario dejó al descubierto que la riqueza en Argentina es claramente masculina.

Los datos recabados y publicados por la AFIP revelaron que el 76% de los propietarios de grandes fortunas de Argentina son varones. En base a esa información y a estudios propios, el Centro de Economía Política de Argentina (CEPA), difundió una investigación exhaustiva que aporta muchos datos más sobre la desequilibrada distribución de la riqueza en general y de los bienes personales.

En dicho trabajo, al que se refirió Florencia Gutiérrez, Analista, Investigadora e integrante del Observatorio de Género de CEPA en declaraciones a Café a la Turca (FM Horizonte Bariloche) la disparidad de género en la generación y acumulación de la riqueza, quedó así expuesta de manera clara y contundente. Algunos de los datos:

 

 El 76% de quienes abonaron el Aporte Solidario de las Grandes Fortunas son varones.

 El 66% de quienes pagan Bienes Personales son varones.

En relación a Bienes Personales, las mujeres no solo son menos, sino que poseen un porcentaje de bienes menor al porcentaje de individuos que representan (33% de casos, 27% de bienes).

Otro dato no de de menor importancia, sino que refuerza el concepto de desigualdad de género, es que del 10% de personas con menores ingresos un 7% son mujeres.

El estudio ha dejado bien en claro que el hecho de que haya mayor concentración masculina entre los que tributaron el Aporte de Grandes Fortunas que entre los que pagan Bienes Personales, también confirma que entre los ricos (o más pudientes), los varones son los súper ricos.

 

Roxana Arazi



COMPARTIR:
Comentarios:


araziroxana.com.ar - © 2018 - Todos los derechos reservados

  • Desarrollado por
  • RadiosNet

RadiosNet