Ministros de la Corte Suprema "necesitan" aumento
Priorizar adoquines por sobre el hambre

Hoy es martes 19 de agosto de 2025 y son las 00:33 hs. ULTIMOS TITULOS: Más viento en contra para la actividad / Orden monetario al costo de desordenar la economía / Mínimo impacto fiscal y menos asfixia  / La economía en fase de retroceso / Nueva inversión en minería / Ni el Día del Niño salvó al consumo masivo / Una renuncia y muchas dudas en el INDEC / El 60% opta por bajar la cobertura / Disolución y reemplazo de la CNRT / Irlanda frenó a los buitres / Los jubilados de la mínima gastan hasta el 11,5% de sus ingresos solo en pagar la luz /


  PROGRAMAS CAFE A LA TURCA  31 de octubre de 2018
La UCR de Bariloche aliada al PRO/Cambiemos
La electa Presidenta de la UCR Bariloche, Guillermina Alaniz,consideró que Argentina está encaminada a un futuro mejor. Escuchá el programa

La UCR de Bariloche abrirá su Comité el próximo 10 de diciembre de 2018, cuando asuman las recientemente electas autoridades. La Presidencia será ejercida por  la ex concejal Guillermina Alaniz (2003 / 2008), ex funcionaria municipal durante la Intendencia de Marcelo Cascón  (2009-2011), y segunda candidata a Senadora Nacional en la lista que encabezó Fernando Chironi  (2013), tras haberse impuesto la lista “Renovación. Roja, Blanca y Verde” a la que representó en los comicios llevados a cabo en septiembre pasado en esta ciudad.

Cabe mencionar que en Bariloche, de un padrón de aproximadamente  5300 afiliados, sólo emitieron su voto  692 de ellos, es decir  el  25 % aproximadamente. Y que la lista ganadora se impuso solamente por 367 votos contra los 311 de la lista opositora “Roja.

Al cumplirse este 30 de octubre, 35 años de la recuperación de la Democracia en Argentina y la asunción del Dr. Raúl Alfonsín como Presidente de la Nación Argentina, la Lista a la que representa Alaniz difundió un comunicado en el que apreciaron – entre otros conceptos - que "La Democracia es vigencia de libertad y de derechos, pero también existencia de igualdad de oportunidades y distribución equitativa de la riqueza, los beneficios y las cargas sociales. Hoy, nos falta equidad e igualdad en el acceso a nuestros derechos, por eso tenemos una democracia real, tangible, pero aún incompleta".

Sin embargo la lista triunfadora, que compulsó con la lista Roja encabezada por Bárbara Valdés, forma parte de la alianza con Cambiemos /PRO, que poco se caracteriza por aplicar políticas justamente de “igualdad de oportunidades y distribución equitativa de la riqueza”. Remitirse a las estadísticas de desocupación, cierre de comercios y PyMEs, aumentos desmedidos de precios y tarifas de servicios, cantidad de niños/as que no alcanzan a comer un plato de alimento por día, deuda adquirida por el gobierno tras el préstamos solicitado al FMI, proyecciones económicas para el 2019, etc, etc., sobran para desestimar dichos conceptos.

En Café a la Turca de este 31 de octubre de 2018, Guillermina Alaniz reiteró su convicción de una UCR aliancista y se mostró convencida que la Argentina “está encaminada hacia un futuro mejor”.

Roxana Arazi



COMPARTIR:
Comentarios:


araziroxana.com.ar - © 2018 - Todos los derechos reservados

  • Desarrollado por
  • RadiosNet

RadiosNet