Te leo un poema
MASACRE DE NAPALPI - "reducción estatal para indígenas"

Hoy es sabado 18 de enero de 2025 y son las 15:12 hs. ULTIMOS TITULOS: El saldo del combo de motosierra y licuadora / Los precios incluirán detalle de impuestos / Asomó el verano y estalló la crisis energética / El FMI pronostica dos años de crecimiento / Ahora los subsidios son para viajar al exterior / Dólar paralelo en alza y acciones en baja / Los menores, con acceso a cuentas en dólares / Se perdieron más de 100 mil empleos privados en los primeros 11 meses de Milei / Dólar blue, dólar hoy: a cuánto cotizan el viernes 17 de enero de 2025 / La Rural se inmola para proteger a Milei / Suba del dólar y del riesgo país /


  ENTREVISTAS  21 de abril de 2022
"El diálogo debe ser con los sectores más afectados" - Raúl Dellatorre
Entrevista exclusiva de Café a la Turca a Raúl Dellatorre, periodista especializado en economía; director de Motor Económico. Escuchar acá:

Raúl Dellatorre, director de https://motoreconomico.com.ar/ es uno de los periodistas especializados en economía que más claridad suele aportar en cualquiera de los temas vinculados a la macro y micro economía, lo que no implica objetividad plena -algo inexistente en la cualidad de humanos- pero sí con la imparcialidad que requiere una mirada crítica cuando se pretende aportar a la hora de construir colectivamente, y también porque sus análisis están elaborados y expresados en un lenguaje imprescindible para llegar a todos los sectores que habitualmente no comprenden por qué estamos como estamos.

Quizás justamente por eso en esta entrevista de Café a la Turca (20 de abril 2022 - FM 94.5 Bariloche), hizo especial hincapié en que las soluciones a las crisis económicas -como la que atraviesa Argentina-, demandan de sus gobernantes un "diálogo con los sectores más afectados" para conocer verdaderamente sus necesidades y encontrar soluciones que permitan su inclusión dentro de una sociedad regida por el mercado, y no tanto con quienes históricamente ostentan el poder por sobre las personas y fórmulas que gobiernan el país.

La deuda con el FMI; los factores que generan inflación; retenciones; planes sociales; crisis energética; inversiones mineras; los verdaderos formadores de precios y el impacto de una guerra que nos es ajena pero que nos impacta de igual forma, fueron algunos de los temas sobre los que "Rulo" Dellatorre aportó su análisis durante esta entrevista que tuvo como disparador el ABC de la economía en Argentina:

A dónde vamos?

Boludos, crédulos, inocentes, cómodos?

Cómo salimos de esta situación crítica?

 

Entrevista de Roxana Arazi

 

 



COMPARTIR:
Comentarios:


araziroxana.com.ar - © 2018 - Todos los derechos reservados

  • Desarrollado por
  • RadiosNet

RadiosNet