La "Masonería" según Hamilton
"No somos desestabilizadores"

Hoy es sabado 5 de abril de 2025 y son las 01:18 hs. ULTIMOS TITULOS: Trump se pelea con la Reserva Federal / La guerra comercial pone en jaque al Banco Central / China retrucó con la misma moneda / La producción de autos cayó en marzo / Por los precios, se desploma la venta de remedios / Cuánto le vende Argentina a Estados Unidos / El acuerdo con el FMI es una Caja de Pandora / Fuerte suba en el precio del pan / El derrumbe de los mercados arrastra las acciones argentinas y sube el riesgo país / Dólar blue, dólar hoy: a cuánto cotizan el viernes 4 de abril de 2025 / China le responde a Trump con aranceles del 34% a todos los productos estadounidenses /


  PROGRAMAS CAFE A LA TURCA  5 de noviembre de 2018
"Crímenes del Alto" - Bariloche
El análisis humanizado del Dr. en Física, Rodolfo G. Pregliasco, sobre las “realidades paralelas” del 17 de junio de 2010.
Programa completo acá:

Rodolfo Guillermo Pregliasco es Doctor en Física e integra el programa "Ciencia y Justicia" del Conicet. Cuenta con una relevante trayectoria que incluye pericias en las investigaciones del homicidio de Teresa Rodríguez  (Neuquén), en el caso Kosteki  Santillan (Avellaneda - Bs. As), en la investigación por la desaparición de Miguel Bru (La Plata), y también en el marco de la reconstrucción de las paredes de la base naval Almirante Zar, causa conocida como "Masacre de Trelew", entre otras.

En el juicio por los homicidios de Sergio Cárdenas y Nicolás Carrasco, acontecidos el 17 de junio 2010 en Bariloche, y que está por entrar en estas horas en la etapa de alegatos, Pregliasco presentó pruebas que lograron determinar la franja horaria y grupos de policías que actuaron directamente en esos episodios de represión, que además dejó un saldo de 20 heridos aproximadamente. Pero además pudo demostrar que existieron al menos “363 disparos que –aclaró- podrían ser tres veces más por los momentos en que no grababa la cámara”, que  los uniformados que actuaron “triplicaban a los manifestantes activos”, que la policía utilizaba armas del tipo “itacas”, mientras que los manifestantes, que “ en su mayoría eran jóvenes de entre 16 y 20 años, sólo arrojaron “piedras” .

En esta causa están imputados por haber actuado de manera negligente el ex Secretario de Seguridad de Río Negro, Víctor Cufré, el ex Jefe de la Policía de Río Negro, Jorge Villanova,  dos ex Jefes de la Unidad Regional Tercera (Bariloche), Argentino Hermosa y Fidel Veroíza, el ex titular de la Comisaría 28 (Bariloche), Jorge Carrizo, y los policías Víctor Darío Pil, Marcos Epuñan y Víctor Hugo Sobarzo, estos tres últimos imputados como autores del homicidio.

La pericia que realizó Pregliasco  a solicitud del Ministerio Público Fiscal, consistió en el análisis y sincronización de varias imágenes de las filmaciones de ese día realizadas por el Canal 6 de Bariloche, de un particular y de aproximadamente 1400 fotografías aportadas por los reporteros gráficos locales Alejandra Bartoliche y Alfredo Leiva.

Este lunes en Café a la Turca, el Dr. Pregliasco brindó un panorama completo de la investigación presentada ante la Justicia durante el 1ro y 2 de noviembre pasado, pero también habló de la coexistencia de “realidades paralelas” y el “rol de las  mujeres, tanto policías como civiles” en medio de la represión desatada durante esa tarde del 17 de junio de 2010, que marcó a toda la comunidad de Bariloche dividiéndola claramente entre quienes pedían el cese del fuego y quienes exigían más represión – aún desconociendo lo que ocurría verdaderamente en el territorio. Como expresó Pregliasco: “contra los prejuicios, no hay antídotos”.

Roxana Arazi

 



COMPARTIR:
Comentarios:


araziroxana.com.ar - © 2018 - Todos los derechos reservados

  • Desarrollado por
  • RadiosNet

RadiosNet