17 CUENTOS DE JUAN RULFO PARA LEER EN LÍNEA
INTERESES POR SOBRE LA VIDA

Hoy es viernes 4 de abril de 2025 y son las 20:16 hs. ULTIMOS TITULOS: Cuánto le vende Argentina a Estados Unidos / El acuerdo con el FMI es una Caja de Pandora / Fuerte suba en el precio del pan / El derrumbe de los mercados arrastra las acciones argentinas y sube el riesgo país / Dólar blue, dólar hoy: a cuánto cotizan el viernes 4 de abril de 2025 / China le responde a Trump con aranceles del 34% a todos los productos estadounidenses / Con Techint tocado, se acaba la paciencia de la UIA con el Gobierno / Al riesgo argentino se suma el riesgo global / Los inquilinos perdieron con la desregulación / Los huevos cuestan uno y la mitad del otro / Sacudida al ritmo que impuso Trump /


  ENTREVISTAS  9 de mayo de 2023
YERBA MATE: ¿por qué pagamos lo que pagamos?
Entrevista a Nelson Dalcomo, Director de Producción del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) - Café a la Turca 03 de mayo 2023 -. Escuchar acá:

Las noticias del sector yerbatero auguran buenos tiempos.

"El consumo de yerba mate superó los 316 millones de kilos en 2022"; "después de semanas de espera y gracias a gestiones de Misiones, la yerba mate fue incorporada oficialmente al dólar agro, beneficio pensando para fomentar las exportaciones de las economías regionales, medida es retroactiva al 10 de abril para el sector yerbatero, es decir que todo lo que ya se exportó y se exporte desde esa fecha en adelante, será con un dólar a $300" y - entre otras novedades - "fue incorporada en el Programa de Incremento Exportador, lo que beneficia a toda la cadena de su esquema productivo", según se informa en la plataforma del Instituto Nacional de Yerba Mate (INYM).

Entonces, ante tantas medidas y resultados esperanzadores, ¿por qué en nuestro territorio pagamos la yerba mate con precios totalmente diferentes sobre las mismas marcas, y a valores casi inaccesibles para muchas familias argentinas?.

En esta entrevista, Nelson Dalcomo, Director de Producción del Instituto Nacional de Yerba Mate, detalló cómo se conforma el esquema productivo y  cuáles serían los posibles motivos para que existan diferencias que, en algunos casos, duplican el valor del mismo producto según dónde se adquiera.

 

Entrevista de Roxana Arazi

Café a la Turca / 10 de mayo 2023

 

 



COMPARTIR:
Comentarios:


araziroxana.com.ar - © 2018 - Todos los derechos reservados

  • Desarrollado por
  • RadiosNet

RadiosNet