Cine Recomendado / Por Hugo Corso (LXXXV° entrega)
Cine Recomendado / Por Hugo Corso (LXXXIII° entrega)

Hoy es miercoles 21 de mayo de 2025 y son las 15:42 hs. ULTIMOS TITULOS: Pobres ricos: más de 15 mil usuarios de barrios acomodados declararon ingresos bajos para tener subsidios / Dólar blue, dólar hoy: a cuánto cotizan el miércoles 20 de mayo de 2025 / Milei, a contramano de la biblioteca de la PROCELAC / El sueño húmedo de las empresas made in EE.UU. / No renuevan las facultades delegadas / Prórroga de las concesiones / Rebota el dólar, caen reservas / Milei: "Aprovechen ya, Argentina está baratísima" / Importaciones a todo vapor / Turismo en crisis / Se selló el golpe para la industria fueguina /


  LITERATURA Y CINE  5 de mayo de 2025
Cine Recomendado / Por Hugo Corso (LXXXIV° entrega)
Nueva entrega de las recomendaciones cinéfilas de Hugo Corso (*)

* “Black Mirror”, Temporada 7 (UK / USA 2025), serie creada por Charlie Brooker, iniciada en 2011. Nueva temporada de 6 episodios:

Una pareja cualquiera / Common People, 57 minutos, Bête Noire, 50 minutos, Hotel Reverie, 77 minutos, Juego / Plaything, 46 minutos, Apología / Eulogy, 47 minutos, USS Callister: Infinito / USS Callister: Into Infinity, 90 minutos.

Esta nueva temporada de una serie ya clásica no aporta grandes sorpresas en cuanto a las especulaciones tecnológicas, que ya no asombran tanto comparadas con la realidad. De los seis nuevos episodios, me quedo con los impares (1, 3 y 5). En mi opinión, el peor es el último, con duración excesiva para lo que ofrece, que es un alarde de efectos especiales que aburren, además de ser la continuación de una historia iniciada en la ya lejana temporada 4 (2017).

Sin duda, mi preferido es el primero (Common People), que utiliza la historia angustiante de la mujer que debe intentar un tratamiento novedoso que la podría salvar de un daño cerebral, ante los abusos de la empresa que lo ofrece. Y la historia impacta por la cruda denuncia sobre las empresas de salud que van reduciendo sus coberturas para ofrecer planes más caros, y en general, de todo el mecanismo de obsolescencia programada para tener que reemplazar productos o servicios cuya vida útil es cada vez más corta.

Disponible en NETFLIX

 

* “Siempre nos quedará mañana” (C´è ancora domani), de Paola Cortellesi (Italia 2023), con Paola Cortellesi, Valerio Mastandrea, Romana Maggiora Vergano, Emanuela Fanelli, Vinicio Marchioni, Giorgio Colangeli, 118 minutos.

El auspicioso debut como directora de la actriz Paola Cortellesi nos entregó una película de reivindicación de la mujer frente al machismo imperante en la Italia de posguerra. Con una exquisita fotografía en blanco y negro, ofrece no solo un homenaje al neorrealismo italiano, sino también un alegato a favor del feminismo y la emancipación de la mujer, en un país que se encaminaba a elegir entre la república y la monarquía en 1946.

Exhibida en el ciclo Cine en el Cívico, Bariloche

 

“Las facultades”, de Eloísa Solaas (Argentina 2019), documental, 77 minutos.

Todos los que hemos cursado carreras universitarias hemos vivido esa instancia inquietante y temible del examen final. Las facultades es un documental de observación sobre estudiantes que se preparan y se presentan para rendir exámenes finales en distintas carreras de la UBA, en asignaturas como botánica, anatomía, sociología, filosofía medieval, derecho penal, morfología, física teórica y piano.

Es un vistazo abarcador de esos momentos tan estresantes, que pone en cuestión el proceso de estudio y evaluación en la universidad argentina.

Disponible en abril en docuDac (Directores Argentinos Cinematográficos)

 

*) P /Hugo Luis Corso: ex investigador del Centro Atómico Bariloche, docente de Química en el Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB), hincha de Independiente y amante del buen cine. 

 

 

 

                                                                                                    



COMPARTIR:
Comentarios:


araziroxana.com.ar - © 2018 - Todos los derechos reservados

  • Desarrollado por
  • RadiosNet

RadiosNet