Cine Recomendado / Por Hugo Corso (LXXXIV° entrega)
Cine Recomendado / Por Hugo Corso (LXXXII° entrega)

Hoy es miercoles 21 de mayo de 2025 y son las 22:54 hs. ULTIMOS TITULOS: El mercado a la espera del nuevo blanqueo / La economía volvió a caer en el mes a mes / Paro general frente a la rebaja de aranceles / Reforma del código de aviación comercial / Desregulación del cabotaje marítimo / La "baja" inflación y el IPC del INDEC, un espejismo / Lo que se funde no es el metal, es el empleo / El Bitcoin marca un nuevo récord y supera los 109 mil dólares / Pobres ricos: más de 15 mil usuarios de barrios acomodados declararon ingresos bajos para tener subsidios / Dólar blue, dólar hoy: a cuánto cotizan el miércoles 20 de mayo de 2025 / El sueño húmedo de las empresas made in EE.UU. /


  LITERATURA Y CINE  30 de abril de 2025
Cine Recomendado / Por Hugo Corso (LXXXIII° entrega)
Nueva entrega de las recomendaciones cinéfilas de Hugo Corso (*)

* “Adolescencia”, miniserie creada por Stephen Graham y Jack Thorne (UK 2025), con Owen Cooper, Stephen Graham, Christine Tremarco, Amélie Pease, Ashley Walters, Faye Marsay, Erin Doherty, 4 episodios, total 228 minutos.

Esta miniserie inglesa fue ampliamente tratada por los medios, pero no está de más resaltar su calidad narrativa y su excelencia técnica en la realización de cada episodio en un plano secuencia, especialmente en el segundo, donde el equipo de filmación logra que luego de escenas que siguen de cerca a los protagonistas, la cámara se monte en un drone y siga la escena desde la altura con absoluta continuidad.

Cabe enfatizar la gran interpretación de todos los personajes, destacándose el gran duelo actoral del tercer episodio durante la entrevista de la psicóloga Briony Ariston con Jamie, el adolescente encarcelado, acusado del crimen.

Disponible en NETFLIX

 

“El segundo acto” (Le deuxième acte), de Quentin Dupieux (Francia 2024), con Léa Seydoux, Vincent Lindon, Louis Garrel, Raphaël Quenard, Manuel Guillot, 80 minutos.

El último filme del director Quentin Dupieux es una comedia original, que con un elenco de primer nivel representa, en un ejemplo de cine dentro del cine, la filmación de una película supuestamente dirigida por Inteligencia Artificial. Es así como los diálogos son interrumpidos por comentarios a cámara, de una manera tal que se funden al guión representado con los propios conflictos y opiniones de los actores, cuestionando la diferencia entre realidad y ficción.

Disponible en MUBI

 

* “Flow”, de Gints Zilbalodis (Letonia / Bélgica / Francia 2024), film de animación, 85 minutos.

La película de animación Flow, presentada en Cannes el año pasado, fue galardonada con el Oscar en su rubro, superando a grandes competidoras como El robot salvaje y la última de Wallace & Gromit (La venganza se sirve con plumas), logrando además el primer Oscar para Letonia.

Con una excelente factura mediante animación tradicional, a diferencia de muchas hiperquinéticas producciones actuales de tecnología digital, está protagonizada por animales (un gato, un carpincho, un lémur y un perro) con ausencia total de diálogos, lo cual contribuye a la no humanización de los personajes.

Es una historia apocalíptica, en un mundo extraño y sin gente, asolado por una gran inundación, que obliga a los animales a cooperar para salvarse.

Mi única salvedad es que tal vez una duración un poco excesiva la hace algo reiterativa en escenas angustiantes y poco recomendable para niños pequeños.

Disponible en Prime Video

 

*) P /Hugo Luis Corso: ex investigador del Centro Atómico Bariloche, docente de Química en el Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB), hincha de Independiente y amante del buen cine. 

 

 

 

 

 



COMPARTIR:
Comentarios:


araziroxana.com.ar - © 2018 - Todos los derechos reservados

  • Desarrollado por
  • RadiosNet

RadiosNet