EMPRESARIOS DE BARILOCHE PRESENTARÁN INFORME TURÍSTICO DE COYUNTURA Y COMPETITIVIDAD
Cine Recomendado / Por Hugo Corso (XCVIII° entrega)

Hoy es miercoles 17 de septiembre de 2025 y son las 00:05 hs. ULTIMOS TITULOS: El dólar mayorista se arrima al techo de la banda  / Intervenir ya no es tan malo / Las proyecciones de fantasía del presupuesto 2026 / El desempleo trepó alto en CABA / Lejos del prometido repunte en V / Comenzó la entrega de las centrales nucleares  / Milei destruye el doble de empresas que Macri / ¿Y las pymes? / Ciencia y Educación en crisis: el Presupuesto 2026 prevé más ajuste y motosierra / Dólar blue, dólar hoy: a cuánto cotizan el martes 16 de septiembre de 2025 / El dólar en el techo y el riesgo en las nubes /


  PROGRAMAS CAFE A LA TURCA  13 de septiembre de 2025
Programa completo para escuchar a demanda - 1° de septiembre 2025

En este quinto programa del ciclo 2025, podés escuchar:

 

* A 30 años de la piña a Astiz en Bariloche - momento de radio

Alfredo Cháves, empelado municipal de Bariloche, hoy jubilado, estuvo detenido y desaparecido en el Centro Clandestino de Detención El Vesubio (CABA), durante la dictadura en Argentina. Un 1ero de septiembre, en 1995, se cruzó por esas casualidades de la vida, con quien paseaba por la ciudad lacustre impunemente, tras haber cometido atroces crímenes de lesa humanidad, en los años más oscuros de nuestro país. Le propinó una piña que quedó inmortalizada en el preciso lugar en donde ocurrió: km 1,000 de Av. Bustillo, casi como otra casualidad, donde está el monumento que perpetúa la memoria del general Don José de San Martín, héroe de la Patria.

En este programa, junto a mis colegas Rodolfo García y Sergio Fontana, y con el invalorable aporte del historiador Daniel Fuentes, Alfredo Chávez conversó sobre aquél episodio, la repercusión que tuvo en el país y en el mundo y sobre el acto conmemorativo al cumplirse 30 años de su encuentro cara a cara con “El ángel de la muerte” – que le sienta mucho mejor que “El ángel rubio”.

 

* Entrevista al Dr. en Filosofía y docente universitario, Andrés Stisman (Universidad Nacional de Tucumán – UTN):

Las diversas formas de violencia lingüística (violencia verbal, lenguaje ofensivo y/o hiriente), como estilo de comunicación de las derechas y, en particular, del gobierno libertario de Argentina. Como muestra: desde el 11 de diciembre de 2023 hasta el 13 de noviembre de 2024, se detectó,  que desde que Javier Milei asumió como Presidente, utilizó 32 términos para insultar y descalificar a personas y organizaciones 2200 veces, esto es casi 7 (6,5) veces por día, solamente desde su cuenta de X.

Producción y conducción, Roxana Arazi

--

 

Este program es posible gracias al acompañamiento de:

Panadería "A Pan y Eva", las mediaslunas del 4, las más ricas y recién horneadas a toda hora. En Gallardo 99 (esq. Elordi): http://@apanyeva 

Farmacia Del Mallín, con atención personalizada y con un servicio inmejorable. Una farmacia con alma de barrio!! Rolando 1202 (esq. Chubut)

UNTER Seccional Bariloche, el sindicato de los/as docentes rionegrinos/as

LA SEGUNDA COMPAÑÍA DE SEGUROS. En Bariloche, Onelli 58, Gallardo 699 y Gallardo 252. En Dina Huapi, Canadá 77 local 8.

CEB - Cooperativa de Electricidad Bariloche

* SOYEM BARILOCHE, el sindicarto de los/as trabajadores/as municipales

Vecinos y vecinas que apoyan el periodismo autogestivo.

Si querés sumarte, podés contactarme sin compromiso al 294 4303 404. Muchas gracias!!!

 



COMPARTIR:
Comentarios:


araziroxana.com.ar - © 2018 - Todos los derechos reservados

  • Desarrollado por
  • RadiosNet

RadiosNet