“Un Programa Agrario Soberano y Popular para cambiar la historia”
"Ninguna reforma laboral generará más empleo"

Hoy es martes 14 de enero de 2025 y son las 05:45 hs. ULTIMOS TITULOS: El dólar se puso en modo verano / El Gobierno agita el fantasma de los cortes / El crecimiento de Vaca Muerta en 2024 / La crisis de deuda, contada por sus responsables / "Errores atroces en el programa" / Panorama del declive en el sector metalúrgico / Ajuste y amenaza a trabajadores / Baja del consumo y suba de los costos / Camessa abre el paraguas y anticipa que por la ola de calor puede haber cortes de luz / La creciente desigualdad y la mayor explotación en el capitalismo / Dólar blue, dólar hoy: a cuánto cotizan el lunes 13 de enero de 2025 /


  ENTREVISTAS  9 de mayo de 2019
Red Observar: un espacio de discusión y seguimiento de políticas públicas
Más de 25 organizaciones no gubernamentales especializadas en diferentes áreas y disciplinas integran la Red Observar, una plataforma para el análisis de la realidad social argentina y el desarrollo de políticas públicas. Escuchá la entrevista:

El pasado 25 de abril, en el edificio del Anexo del Congreso de la Nación, se presentó "Red Observar", integrada por más de 25 observatorios de políticas públicas, entre los que se destacan algunos de extensa trayectoria como el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y el Centro de Economía Políticas de la Argentina (CEPA).

Esta Red, que agrupa organizaciones especializadas en diversas áreas tales como economía, salud, energía, seguridad, violencia institucional, política exterior, ciencia y tecnología, gestión municipal, géneros, etc., se constituyó como un espacio de confluencia para potenciar el trabajo individual de cada observatorio, intercambiar información de forma continua, realizar el seguimiento de las principales variables y problemáticas estructurales y coyunturales de nuestro país. 

Se trata de un espacio federal en el que confluyen profesionales de distintas especialidades que se proponen debatir temas que hacen a la realidad del país, para analizar en conjunto un modelo de Nación pretendido.

En un contexto en el que las fake-news proliferan por redes sociales, esta plataforma busca además constituirse en una herramienta de evaluación de las veracidad de las comunicaciones oficiales de las políticas públicas. 

Al respecto, el Dr. Santiago Lombardi Bouza, integrante del Observatorio de Coyuntura Internacional y Política Exterior (OCIPEX), miembro de esta red, brindó detalles de los objetivos que persiguen, metodologías de trabajo y áreas en las que comprometerán sus investigaciones. Lo hizo en declaraciones exclusivas a "Café a la Turca" / FM Horizonte Bariloche, entrevista que podés escuchar en link publicado en este artículo.

Los informes, boletines y producción bibliográfica serán públicas y estarán disponibles en las redes sociales y soportes web de Red Observar.

•             https://www.facebook.com/Red.Observar/

•             https://twitter.com/RObservar

•             https://www.instagram.com/red.observar/

Espacios que conforman Red Observar:

Fundación Soberanía Sanitaria, Fundación El Aleph (Mendoza), Fundación GEP (Grupo Efecto Positivo), Fundación Patagonia Tercer Milenio, CELS (Centro de Estudios Legales y Sociales), CEP (Centro de Estudios Patagonia), CEC (Centro de Estudios de Ciudad), CEPA (Centro de Economía Política Argentina), CEPam (Centro de Estudios Pampeanos), CEPECS (Centro de Estudios Políticos, Económicos y Sociales), CEPPAS / GAJAT (Centro de Políticas Públicas para el Socialismo / Grupo de Apoyo Jurídico por el Acceso a la Tierra), CEPPEMA (Centro de estudios políticos para Personas Mayores), ALGEC (Asociación Latinoamericana de Gerontología Comunitaria), Ciencia Propia, ATAMDOS (Instituto de Estudios y Formación Política en Salud Publica - Rosario), Ideal Quilmes (Instituto de Estudio y Administración Local), Observatorio de Educación Argentina, OCIPEX (Observatorio de Coyuntura Internacional y Política Exterior), OCIVI (Observatorio contra la Inseguridad y la Violencia Institucional), OETEC (Observatorio de la Energía, Tecnología e Infraestructura para el Desarrollo), Proyección Ciudadana, Proyectar Ciudad, Proyecto Generar, Territorios Integrados (Observatorio de Hábitat, Vivienda y Suelo), ENAC (Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino), Nace un Derecho.

 

Roxana Arazi

 

 



COMPARTIR:
Comentarios:


araziroxana.com.ar - © 2018 - Todos los derechos reservados

  • Desarrollado por
  • RadiosNet

RadiosNet