“La CyT no es un deporte. Es lo que le asegura a una Nación tener futuro”
¡Entramos al mundo!

Hoy es sabado 5 de julio de 2025 y son las 21:23 hs. ULTIMOS TITULOS: ¿Se puede sostener el modelo cambiario?   / El plan de Milei para las indemnizaciones: timba financiera y despidos financiados por los trabajadores / De las palmadas a las trompadas / El mini granero del mundo de Caputo para Milei / Cambios en IVA para el turismo / Modificaron el régimen de usuarios de energías renovables y no les podrán cobrar cargos extras / Una nueva jornada de fuerte suba del dólar / Bioceres S.A cayó en default / La producción de autos sigue abajo de 2023 / La presión buitre no descansa / La city espera más devaluación /


  PROGRAMAS CAFE A LA TURCA  22 de mayo de 2019
Renacer de entre las crisis y las revoluciones
La actual crisis política, económica y social por la que atraviesa la Argentina, no está muy alejada de lo que ocurría en el 1800. Pero como en esos tiempos, las esperanzas de un país mejor, siempre parecen tener más sustento.

Café a la Turca 22 de mayo 2019:

* El análisis de la actual situación en el sector de Ciencia y Tecnología de Argentina, junto al Dr. Carlos Hurtado, Dr. y Lic. en Ciencias Físicas (UBA),  Director del Centro de Estudios de Historia de la Ciencia y la Técnica “José Babini” (BsAs); miembro del Directorio de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica del ex MINCyT, hoy Secretaría; Docente y Presidente de la Autoridad Regulatoria Nuclear (2015); segundo Gobernador Alterno por la Argentina ante la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y miembro de la Comisión de la Agencia Brasileño-Argentina de Contabilidad y Control de Materiales Nucleares (ABACC).

* La Revolución de Mayo en el contexto de la Argentina del 1800 y su traspolación durante el Centenario, el Bicentenario y en el actual contexto, junto al Historiador, Investigador, Profesor y Escritor, Ricardo Daniel Fuentes.

* "Ya, el momento es ahora", jornadas de reflexión y trabajo sobre territorialidad, salud, educación, medios de comunicación y memoria, verdad y justicia, organizadas por la Fundación Gente Nueva (Bariloche), con motivo de cumplirse -el 1ro de junio de 2019 -  5 años de la desaparición física del padre Juvenal "Negro" Currulef, del Grupo de Curas en la opción por los pobres. El recuerdo del "primer sacerdote del lago", a  cargo de Graciela Belli, referente de la organización y la mujer que acompañó el trabajo del sacerdote hasta el final de sus días.

 

Roxana Arazi

 

 



COMPARTIR:
Comentarios:


araziroxana.com.ar - © 2018 - Todos los derechos reservados

  • Desarrollado por
  • RadiosNet

RadiosNet