Vaca Narvaja declinó su candidatura a Intendente de Bariloche
"No trabajan, pero cobran…"

Hoy es lunes 23 de junio de 2025 y son las 05:54 hs. ULTIMOS TITULOS: Turismo en baja: menos viajes, estadías y gastos en los últimos feriados  / El peso del gasto en servicios públicos de los hogares del AMBA / Cristina presa, ¿el fin de los problemas económicos?   / El peligroso "deme dos" sin dólares de Milei / Críticas al FMI y una vía distinta para salir de la deuda / Más ocupación hotelera / Chucherías, viajes y autos de lujo / Vaca Muerta con cifras récord / Sin crecimiento a la vista / El extraño país donde la gente sale de la pobreza pero compra menos que antes / Cae la recaudación y anuncia un mayor ajuste /


  PROGRAMAS CAFE A LA TURCA  18 de julio de 2019
Quien quiera oir que oiga. Aunque mejor será que escuchen... y respondan !
Programa Café a la Turca del 17 de julio 2019. Podés escucharlo completo acá:

Los protagonistas de este programa, en el que el eje central fue el abandono de los distintos gobiernos, representantes de un Estado que se caracteriza por la ausencia de políticas públicas, fueron:

  • Sandra Rivera, escritora barilochense, quien “padece” su discapacidad, producto de una meningitis y una poliomielitis que la afectaron a los 6 años de edad. La obra social a la que pertenece, Unión Personal, le niega la continuidad kinesiológica que, además, tiene  permitido recibir en un solo centro especializado de Bariloche…

 

  • Patricia Barotto, enfermera profesional, y una de las impulsoras del grupo “Enfermeras Solidarias” que todas las noches recorre distintos barrios de la ciudad de Bariloche con una olla con comida caliente para repartir entre vecinos, la mayoría niños y ancianos, que suelen acostarse con “la panza vacía”…

 

  • Norma Navarro, madre de Marina Navarro, una joven  transplantada en 2017 ante una insuficiencia renal terminal, a quien el Estado debió garantizarle una vivienda digna y con las mínimas condiciones  para poder soportar la enfermedad y el post operatorio - lo que fue solicitado a las autoridades de Río Negro y de Bariloche por la Fundación Favaloro antes de concretar la intervención quirúrgica -, pero  que siguen esperando desde hace 2 años…

 

Finalmente, y ya no en el contexto del abandono de personas por parte del Estado, sino como aporte hacia el conocimiento de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) una de las denominadas enfermedades poco frecuentes y que afecta aproximadamente a 2 de cada 100.000 personas en el mundo, por año, conversamos con Pablo Aquino, Secretario de la Asociación ELA  Argentina. Este domingo 21 de julio, de 11 a 19 horas, en el Centro Cívico de Bariloche, realizarán una  acción de concientización bajo el lema “El dulce sabor de ayudar”, actividad libre y gratuita.

 

Roxana Arazi



COMPARTIR:
Comentarios:


araziroxana.com.ar - © 2018 - Todos los derechos reservados

  • Desarrollado por
  • RadiosNet

RadiosNet