V| EDICION DE NEVADAS INTERNACIONALES DE TEATRO
ELECCIONES EN EL SOYEM

Hoy es jueves 10 de abril de 2025 y son las 08:20 hs. ULTIMOS TITULOS: Por qué Trump pegó el volantazo y generó un rebote en Wall Street  / Apenas unas horas de euforia  / Las pymes reclaman otra estrategia para sobrevivir / Qué escenarios se abren según cómo sea el acuerdo con FMI / Aranceles: basta de construir muros altos en patios pequeños / La industria creció 5,6 interanual / Textiles: 50.000 puestos de trabajo en riesgo / Casa Rosada admite que se vienen meses de alta inflación / La guerra comercial no para: China y Estados Unidos anunciaron subas recíprocas de aranceles / Se disparó la inflación en CABA: en marzo fue del 3,2% / Dólar blue, dólar hoy: a cuánto cotizan el miércoles 9 de abril de 2025 /


  PROGRAMAS CAFE A LA TURCA  17 de julio de 2018
ARISTIDES VARGAS: OBRAS QUE NACEN DESDE EL EXILIO
Entrevista a Arístides Vargas, dramaturgo y director de teatro argentino exiliado en Venezuela durante la última dictadura militar Argentina.

Desde el 18 al 22 de julio se desarrollará en Bariloche la Vº edición de “Nevadas Internacionales de Teatro”, uno de los ciclos teatrales de mayor concurrencia de público, tanto por la calidad de sus obras como por la diversidad de temas que se abordan. En esta oportunidad, el festival cuenta con la destacada presencia y participación del reconocido Dramaturgo y Director de Teatro Arístides Vargas, argentino y exiliado en Venezuela durante la última dictadura en Argentina.

Declarado Huésped de Honor por el Concejo Deliberante de Bariloche, Vargas estrenará su obra “Enemigo de Papel” este miércoles 18 de julio en la Biblioteca Sarmiento (Centro Cívico). Esta obra, que se pone en escena a cuarenta años del conflicto del Beagle, retrata el enfrentamiento entre Argentina y Chile, países que estuvieron a poco de declararse la guerra.

Podría decirse que durante el exilio comenzó la inspiración base de las obras de Vargas, que lo acompañan hasta la actualidad. Un recorrido por su vida, sus trabajos y su apreciación sobra la cultura en estos tiempos de Patria chica, en una entrevista donde también dialogamos con Maximiliano Atieri, creador de este festival de arte, sobre cada una de las propuestas de este ciclo.

Esuchala acá:



COMPARTIR:
Comentarios:


araziroxana.com.ar - © 2018 - Todos los derechos reservados

  • Desarrollado por
  • RadiosNet

RadiosNet