La ciencia al servicio de la identidad
Dr. Andrés Antón, Jefe de Oncología de Fundación INTECNUS

Hoy es lunes 30 de junio de 2025 y son las 21:18 hs. ULTIMOS TITULOS: Quién es Loretta Preska, la jueza que exige que Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF / Milei quiere evitar ser el Macri del JP Morgan / Cuánto impacto tiene la economía argentina en el cambio climático / "No hay margen para medidas que solo profundizan la incertidumbre y la desazón" / La justicia de EE.UU. quiere el 51% de las acciones de YPF para los fondos buitres / Servicios, transporte, prepagas, colegios y nafta: los aumentos que se vienen en julio / Tras el duro informe del JP Morgan, el Gobierno le echa la culpa a las elecciones / ¿Vuelve a subir la nafta?: el Gobierno aprobó el aumento del impuesto a los combustibles / Cuándo cobro ANSES julio 2025: el calendario con las fechas de pago a jubilados y todas las otras prestaciones / Dólar blue, dólar hoy: a cuánto cotizan el lunes 30 de junio de 2025 / ¿Cuándo cobro ANSES? Jubilados, AUH y los demás pagos este lunes 30 de junio /


  ENTREVISTAS  7 de febrero de 2020
5ta Marcha por la Soberanía al Lago Escondido. Entrevista a Julio C. Urien, Presidente de FIPCA
El 8 de febrero, la 5ta Marcha por la Soberanía al Lago Escondido por la servidumbre pública conocida como el camino de "Tacuifi" (expediente n° D- 3BA-524-C2012), de la que participan diversas organizaciones sociales, políticas y gremiales, tiene previsto arribar a la isla que se encuentra en medio del lago para izar la bandera argentina y bautizarla como "Isla de los Patriotas”, en reclamo por el espejo de agua apropiado por el magnate británico Joe Lewis. Desde 2009, un fallo del Superior Tribunal de Justicia de Río Negro ordena a la Provincia garantizar el acceso por el camino de Tacuifí. Sin embargo, hasta el momento el mismo no se ha cumplido. Paralelamente la Cámara Federal de Casación Penal deberá resolver, en estas horas, si declara la nulidad del cierre de la investigación por supuestas irregularidades en la venta de dichas tierras, luego del sobreseimiento dictado a seis imputados en el caso, entre ellos a su hijo Charles Lewis. Cabe recordar que la compra de las 11.000 hectáreas por parte del inversor, realizada en 1996, es investigada por la Justicia desde el año 2012 por considerarse que viola la Constitución de la provincia de Río Negro, que en el artículo 73º establece el libre acceso “a riberas, costas de ríos, mares y espejos de agua”, y porque parte de las tierras en cuestión están ubicadas en el “área de seguridad de frontera con Chile”, una zona protegida por la Ley de Defensa Nacional 23.554, que prohíbe la venta de esas tierras a extranjeros. En esta entrevista para Café a la Turca, Julio Cesar Urien, Presidente de la Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua (FIPCA), relató el avance de la marcha y analizó el incumplimiento de la medida judicial que tiene como principal protagonista al magnate Joe Lewis, a quien consideran un "usurpador", pero también a funcionarios públicos de la administración provincial. (Roxana Arazi) Podés escuchar acá:



COMPARTIR:
Comentarios:


araziroxana.com.ar - © 2018 - Todos los derechos reservados

  • Desarrollado por
  • RadiosNet

RadiosNet