Depender del servicio de transporte urbano de pasajeros en Bariloche
“En Bariloche se crean alrededor de 800 hogares nuevos por año”

Hoy es sabado 19 de abril de 2025 y son las 05:13 hs. ULTIMOS TITULOS: Abril, con inflación similar a la de marzo / Persecución y despidos en peajes / Los aumentos se burlan del ministro Caputo / Los dólares siguen de viaje / Prepagas, otro problema / Reforma previsional como exigencia del FMI / Otra caída del empleo privado / Provincias con superávit fiscal / Milei lanzó una campaña para exigir que no se validen los aumentos de precios / Dólar blue, dólar hoy: a cuánto cotizan el viernes 18 de abril de 2025 / El mercado sigue de festejo /


  ENTREVISTAS  2 de julio de 2020
"Reactivar la actividad turística requiere un protocolo muy difícil de lograr"
Entrevista a la Dra. en Ciencias Políticas María Celeste Ratto, integrante del Centro de Estudios Patagonia (CEP). Escuchar acá:

María Celeste Ratto es Doctora en Ciencias Políticas, Investigadora de la UNRN - IIDYPCA, CONICET y forma parte del Centro de Estudios Patagonia (CEP), el equipo multidisciplìnar que realiza, desde el comienzo de la pandemia por Covid 19, distintas contribuciones  en base a la aplicación de sus conocimientos sobre modelos matemáticos, estadística y políticas públicas.

Es una de las instituciones consultadas por el COE (Centro de Operaciones de Emergencia) de Bariloche, a requerimiento de las autoridades políticas y sanitarias de la ciudad y ha sido nombrada y reconocida en reiteradas oportunidades por los asesores en políticas sanitarias del gobierno nacional.

En Café a la Turca del  1ro de julio de 2020, el día en que en esta ciudad se comenzaba a transitar el traspaso de la fase ASPO (Aislamiento social, preventivo y obligatorio) a DISPO (distanciamiento social, preventivo y obligatorio), la Dra. Ratto compartió detalles de cómo fue variando la situación en Bariloche desde el inicio de la pandemia en general; opinó sobre el decreto del gobierno nacional para habilitar el paso de una fase a la otra y sobre las reglamentaciones por parte de los gobiernos provincial y municipal y brindó también la opinión del CEP respecto a lo que implicaría la apertura de la actividad turística si no se aguarda hasta tener certeza de que el virus ya no es de circulación comunitaria, a pesar de que para el gobierno de Río Negro y de Bariloche el Covid actualmente se encuentra acotado a distintos “conglomerados” .

La profesional no dudó a la hora de afirmar que para "reactivar la actividad turística se requiere un protocolo muy difícil de lograr" y recordó además que  los principales emisores de pasajeros hacia el destino Bariloche son Buenos Aires (Argentina), Brasil y Chile, tres lugares en los que “la situación por Covid es muy compleja” aún.

 

Roxana Arazi



COMPARTIR:
Comentarios:


araziroxana.com.ar - © 2018 - Todos los derechos reservados

  • Desarrollado por
  • RadiosNet

RadiosNet