Aportes para que la “nueva normalidad” sea un poco más justa
La indignación de los usuarios del TUP

Hoy es domingo 6 de abril de 2025 y son las 23:40 hs. ULTIMOS TITULOS: El yuan digital patea el tablero / Caputo fracasó en la cosecha de dólares soja  / China retrucó con la misma moneda / La guerra comercial pone en jaque al Banco Central / Trump se pelea con la Reserva Federal / Un modelo acabado y compromisos  impagables / Fuerte suba en el precio del pan / El acuerdo con el FMI es una Caja de Pandora / Cuánto le vende Argentina a Estados Unidos / Por los precios, se desploma la venta de remedios / La producción de autos cayó en marzo /


  ENTREVISTAS  15 de julio de 2020
Vivir la pandemia por Covid19 en Francia / Marcela Armendia
El relato una docente argentina y más precisamente barilochense, que reside en Francia. Escuchar acá:

Marcela Armendia es barilochense. Hace ya unos años su destino la llevó a vivir a Francia donde reside actualmente. Pero aún conserva parte de su familia en esta ciudad, y ello hace que siga muy de cerca el acontecer dinámico de esta pandemia por Covid19 en Argentina en general y en Bariloche en particular.

En Café a la Turca del miércoles 15 de julio 2020, brindó su mirada sobre  los avances y retrocesos en las decisiones políticas que debe adoptar el Presidente del país europeo, Emmanuel Macron, para desmitificar que por ser un país de los considerados del primer mundo, como lo hizo oportunamente el Dr. Fabián Baez desde Australia (https://araziroxana.com.ar/nota/624/el-problema-mas-grande-de-esta-pandemia-es-la-estupidez-humana ), “no nos pasan las mismas cosas que ocurren en Argentina”.

 

Roxana Arazi



COMPARTIR:
Comentarios:


araziroxana.com.ar - © 2018 - Todos los derechos reservados

  • Desarrollado por
  • RadiosNet

RadiosNet