Inversión inmobiliaria por sobre educación
El Emir de Qatar ¿de incógnito por Bariloche?

Hoy es lunes 7 de abril de 2025 y son las 04:39 hs. ULTIMOS TITULOS: El yuan digital patea el tablero / Caputo fracasó en la cosecha de dólares soja  / China retrucó con la misma moneda / La guerra comercial pone en jaque al Banco Central / Trump se pelea con la Reserva Federal / Un modelo acabado y compromisos  impagables / Fuerte suba en el precio del pan / El acuerdo con el FMI es una Caja de Pandora / Cuánto le vende Argentina a Estados Unidos / Por los precios, se desploma la venta de remedios / La producción de autos cayó en marzo /


  PROGRAMAS CAFE A LA TURCA  13 de agosto de 2018
Basta de desfinanciar y de hostigar
Universidades públicas en peligro por desfinanciamiento y jóvenes amedrentados por la policía, temas de Café a la Turca de este 13/08/18.

La situación por la que atraviesan 150 mil docentes universitarios/as y preuniversitarios/as de todo el país que tienen congelados sus salarios desde 2017, sumado al recorte presupuestario para el financiamiento de todas las Universidades públicas de la Argentina, fueron los motivos por los cuales la CONADU Histórica, por unanimidad de sus congresales, decidió cese de actividades hasta el viernes 17 de agosto 2018 inclusive, a menos que en esta jornada el Ministerio de Educación de la Nación, ofrezca soluciones.

En Café a la Turca de este lunes 13 de agosto, conversamos al respecto con  la docente María Emilia Sabatella, integrante de la Comisión Directiva de la Asociación de Docentes de la Universidad de Río Negro, quien es claro ejemplo de la situación laboral de sus pares. Su salario, sin dedicación exclusiva - no porque no lo desee sino porque no se lo permiten -, alcanza los 6.000 $ mensuales.

El plenario de congresales de la CONADU definiría en estas horas qué otras medidas de fuerza podrían aplicarse, en caso de no existir respuestas por parte del gobierno de la Nación.

En otro orden de información, la Jueza de familia de Bariloche, Dra.  Marcela Pájaro, dictó un fallo, considerado valioso precedente, a través del cual “obliga a la Policía a frenar los hostigamientos hacia los adolescentes del barrio Virgen Misionera (Bariloche)”, tras el hecho ocurrido recientemente en el que  4 alumnos de la escuela de Fundación Gente Nueva, fueran “rociados con gas pimienta mientras se dirigían a una actividad escolar”.

Pese a que el Ministro de Seguridad de la provincia de Río Negro, Gastón Pérez Estevan, dejó entrever que “una de las alternativas que pueden manejarse desde la jefatura de Policía es excluir del diagrama policial los rondines, patrullas motorizadas y peatonales en el barrio Virgen Misionera”, la Jueza de Familia  desestimó esa posibilidad considerando además que podría entenderse como la habilitación de “zonas liberadas”.

Si bien el fallo  se remite al barrio Virgen Misionera exclusivamente,, la Dra Pájaro indicó que “se podría pedir su aplicación a otros barrios del ejido municipal, ya que las leyes y fallos no se restringen a un solo territorio sino a toda la ciudad”.

 

“Basta de desfinanciamiento en la educación pública y basta de hostigamiento policial hacia los jóvenes”, son los dos temas de Café a la Turca de este lunes 13 de agosto, que podés escuchar acá:

Roxana  Arazi



COMPARTIR:
Comentarios:


araziroxana.com.ar - © 2018 - Todos los derechos reservados

  • Desarrollado por
  • RadiosNet

RadiosNet