Nadie inocentemente se viste con el atuendo del Ku Klux Klan...
LOS AVANCES DE LA SPUTNIK V DESDE RUSIA / Iª PARTE

Hoy es jueves 3 de abril de 2025 y son las 10:08 hs. ULTIMOS TITULOS: Caen los mercados tras los anuncios arancelarios de Trump / Dólar blue, dólar hoy: a cuánto cotizan el jueves 3 de abril de 2025 / La economía de las islas Malvinas  / Milei pasa la gorra por el Banco Mundial / Precios, actividad económica y comercio internacional: el impacto de las medidas de Trump / Renuncia con denuncia por vaciamiento del INTA / De Vaca Muerta a Brasil / El consumo no reacciona y los precios suben / Trump anunció el "Día de la Liberación" / ¿Qué es el "Día de la Liberación" de Trump? / Suben en abril la luz y el gas /


  ENTREVISTAS  9 de noviembre de 2020
LOS AVANCES DE LA SPUTNIK V, DESDE RUSIA/ 2ª PARTE
Entrevista a Gustavo Velázquez, periodista argentino radicado en Rusia, en exclusiva para "Con agenda propia" (Nacional Bariloche/ 95.5). Segunda parte. Escuchar acá:

http://www.radionacional.com.ar/el-testimonio-de-un-periodista-argentino-en-rusia-que-se-aplico-la-vacuna/

El reportero argentino Gustavo Velázquez, oriundo de Comodoro Rivadavia y residente desde hace 8 años en la ciudad de Novosibirsk, ubicada en el distrito de Siberia, la tercera más poblada de Rusia, dialogó nuevamente con Nacional Bariloche (programa "Con agenda propia"), oportunidad en la que brindó nuevos datos  sobre la vacuna “Gam-COVID-Vac”, conocida como Spitnik V, en esta ocasión en primera persona ya que es uno de los voluntarios que se aplicó la primera dosis.

Vale recalcar que en ese país desde los años noventa del siglo pasado, las vacunas dejaron de ser obligatorias y esto incluye a la que se está desarrollando para prevenir el Coronavirus.

“Ya tengo la primera aplicación y dentro de 23 días tengo la segunda”, afirmó en diálogo con Nacional Bariloche, al tiempo que especificó que en ese país ya se las han suministrado más de cincuenta mil personas de manera voluntaria.

Sobre los efectos colaterales que sufrió, expresó que tuvo "una leve hipotermia por unas cinco horas", aunque relató que muchas personas no tienen síntomas.

Velázquez explicó que la entrega de vacunas a otras naciones, entre ellas Argentina, estará supeditada a lo que se produzca en las plantas ubicadas en otros países, aunque se prevé que estèn disponibles en el primer trimestre del año 2021.

 

Entrevista de Roxana Arazi

p/Nacional Bariloche



COMPARTIR:
Comentarios:


araziroxana.com.ar - © 2018 - Todos los derechos reservados

  • Desarrollado por
  • RadiosNet

RadiosNet