"Danza de la vacunación"
Café a la Turca, 24 de marzo 2021. Otros temas, otro abordaje!!

Hoy es jueves 28 de agosto de 2025 y son las 10:33 hs. ULTIMOS TITULOS: Dólar blue, dólar hoy: a cuánto cotizan el jueves 28 de agosto de 2025 / ¿Cuándo cobro ANSES? Jubilados, AUH y los demás pagos este jueves 28 de agosto / ARCA flexibilizó plazos  / Para frenar a la jueza buitre  / Daza cuestionó a su jefe, Luis Caputo / Tasa de hasta el 86 por ciento / Los bonos soberanos siguen en caída libre / Industria: la más castigada / Mirgor suspende 360 trabajadores / El consumo eléctrico no muestra mejoras / Dólar blue, dólar hoy: a cuánto cotizan el miércoles 27 de agosto de 2025 /


  ENTREVISTAS  3 de abril de 2021
Masonería: el movimiento que dejó de excluir a las mujeres
Entrevista a la Gran Maestra de la Masonería Argentina, Dra. María Elena Castillo. Escuchar acá:

La abogada María Elena Castillo fue elegida como Gran Maestra de la Gran Logia Femenina de Argentina el pasado 6 de marzo 2021. Es la primera vez que ese cargo es ocupado por una mujer del interior del país, en este caso de Mendoza, y tiene por delante dirigir el movimiento masón femenino en Argentina durante los próximos tres años.

La Gran Logia Femenina de Argentina nació en el 2002 - aunque cabe mencionar que con anterioridad a su conformación como tal ya existían algunas logias en distintos puntos del país -, tras siglos de existencia de la masonería como un ámbito exclusivamente para hombres. En nuestro país concretamente desde finales del siglo XIII, con una importante participación en la creación del Primer Gobierno Patrio (Nota relacionada:  https://araziroxana.com.ar/nota/138/la-masoneria-segun-hamilton- )

En esta entrevista exclusiva de Café a la Turca (31/03/21) a la Dra. Castillo, intentamos profundizar sobre los verdaderos objetivos, intereses, propósitos y proyectos de estos espacios que, pese a que son cada vez más abiertos y participativos, siguen generando incertidumbres, prejuicios y tabúes.

Seguramente porque desde sus orígenes todo debate se produjo en secreto y porque suelen hacer referencia de manera sostenida a cuestiones de “obediencia”, pese a que se visibilizan como “libres pensadores y pensadoras que trabajan favoreciendo espacios de reflexión, de diálogo y de educación para el desarrollo y progreso de la humanidad”.

 

Roxana Arazi

 



COMPARTIR:
Comentarios:


araziroxana.com.ar - © 2018 - Todos los derechos reservados

  • Desarrollado por
  • RadiosNet

RadiosNet