#Covid-19: ¿hacia dónde va la humanidad?
La negatividad frente al sufrimiento

Hoy es jueves 22 de mayo de 2025 y son las 21:02 hs. ULTIMOS TITULOS: El FMI mira y advierte / Vuela el ingreso de ropa importada / El Gobierno le da luz verde al mega blanqueo anunciado por Caputo / Nuevo régimen simplificado de Ganancias: qué cambia y cómo será la liquidación en la ARCA / Todos los detalles del nuevo blanqueo de dólares no declarados que anunció el Gobierno / Dólar blue, dólar hoy: a cuánto cotizan el jueves 21 de mayo de 2025 / El Gobierno autorizó un aumento de colectivos del AMBA: cuánto saldrá el boleto / El mercado a la espera del nuevo blanqueo / Ataque nada libertario al derecho de huelga / Lo que se funde no es el metal, es el empleo / La "baja" inflación y el IPC del INDEC, un espejismo /


  ENTREVISTAS  12 de mayo de 2021
SARS-CoV 2: "Una lluvia de información"
Entrevista exclusiva de Café a la Turca a Emilio Kropff, Físico y Neurocientífico argentino, Jefe del Laboratorio de Fisiología y Algoritmos del Cerebro de la Fundación Instituto Leloir e Investigador del Conicet, integrante del equipo de profesionales argentinos y norteamericanos que llevó adelante un estudio en la ciudad de Buenos Aires para evaluar las fluctuaciones en la humedad relativa del ambiente como factor que podría favorecer la transmisión del coronavirus. Pero ¿es solo determinante para CABA o podría medirse también en el resto de las ciudades del país y, de ese modo, adoptar otras medidas de prevención contra la Covid 19?. Escuchar acá:



COMPARTIR:
Comentarios:


araziroxana.com.ar - © 2018 - Todos los derechos reservados

  • Desarrollado por
  • RadiosNet

RadiosNet