#Covid-19: ¿hacia dónde va la humanidad?
La negatividad frente al sufrimiento

Hoy es lunes 7 de julio de 2025 y son las 07:22 hs. ULTIMOS TITULOS: El consumo de carne vacuna sigue siendo uno de los más bajos de la historia  / ¿Se puede sostener el modelo cambiario?   / Milei, Trump y la privatización más loca del mundo / Inminente achique del INTA, INTI y otros entes / El plan de Milei para las indemnizaciones: timba financiera y despidos financiados por los trabajadores / El mini granero del mundo de Caputo para Milei / De las palmadas a las trompadas / Modificaron el régimen de usuarios de energías renovables y no les podrán cobrar cargos extras / Bioceres S.A cayó en default / La producción de autos sigue abajo de 2023 / La presión buitre no descansa /


  ENTREVISTAS  12 de mayo de 2021
SARS-CoV 2: "Una lluvia de información"
Entrevista exclusiva de Café a la Turca a Emilio Kropff, Físico y Neurocientífico argentino, Jefe del Laboratorio de Fisiología y Algoritmos del Cerebro de la Fundación Instituto Leloir e Investigador del Conicet, integrante del equipo de profesionales argentinos y norteamericanos que llevó adelante un estudio en la ciudad de Buenos Aires para evaluar las fluctuaciones en la humedad relativa del ambiente como factor que podría favorecer la transmisión del coronavirus. Pero ¿es solo determinante para CABA o podría medirse también en el resto de las ciudades del país y, de ese modo, adoptar otras medidas de prevención contra la Covid 19?. Escuchar acá:



COMPARTIR:
Comentarios:


araziroxana.com.ar - © 2018 - Todos los derechos reservados

  • Desarrollado por
  • RadiosNet

RadiosNet