#Covid-19: ¿hacia dónde va la humanidad?
La negatividad frente al sufrimiento

Hoy es jueves 18 de septiembre de 2025 y son las 21:10 hs. ULTIMOS TITULOS: Superávit en la balanza comercial / Desempleo: Las regiones más golpeadas / Caputo le echa nafta al incendio económico: "Vamos a vender hasta el último dólar" / La desocupación sigue en el 7,6% / Dudan de la viabilidad del esquema cambiario  / Cristiano Rattazzi cruzó a Toto Caputo y pidió dejar que el dólar ?vaya donde quiera? / Los "campeones" compraron dólares y Toto Caputo tira la pelota afuera: "Quieren voltear al Presidente" / Dólar blue, dólar hoy: a cuánto cotizan el jueves 18 de septiembre de 2025 / Nuevo director del FMI para la región / La estructura de costos al alza / Riesgo de default en el horizonte /


  ENTREVISTAS  12 de mayo de 2021
SARS-CoV 2: "Una lluvia de información"
Entrevista exclusiva de Café a la Turca a Emilio Kropff, Físico y Neurocientífico argentino, Jefe del Laboratorio de Fisiología y Algoritmos del Cerebro de la Fundación Instituto Leloir e Investigador del Conicet, integrante del equipo de profesionales argentinos y norteamericanos que llevó adelante un estudio en la ciudad de Buenos Aires para evaluar las fluctuaciones en la humedad relativa del ambiente como factor que podría favorecer la transmisión del coronavirus. Pero ¿es solo determinante para CABA o podría medirse también en el resto de las ciudades del país y, de ese modo, adoptar otras medidas de prevención contra la Covid 19?. Escuchar acá:



COMPARTIR:
Comentarios:


araziroxana.com.ar - © 2018 - Todos los derechos reservados

  • Desarrollado por
  • RadiosNet

RadiosNet