Virtualidad excluyente
El acceso a la energía comprende un derecho humano

Hoy es lunes 3 de noviembre de 2025 y son las 14:36 hs. ULTIMOS TITULOS: El Gobierno le paga 822 millones de dólares al FMI / Dólar blue, dólar hoy: a cuánto cotizan el lunes 3 de noviembre de 2025 / El Gobierno confirmó un nuevo aumento en las tarifas de electricidad y cambió la forma de medir el consumo / El crédito en cámara lenta / Una alternativa al plan de Milei / Con Milei, ¿puede despegar la economía real? / Casi 9 de cada 10 argentinos busca un nuevo empleo / Milei, Rocca, el Morgan y un neo plan Bunge y Born / Por una reforma laboral a favor de los trabajadores / ¿Y a mí cuándo me toca? / La jornada laboral más larga del mundo /


  PROGRAMAS CAFE A LA TURCA  20 de mayo de 2021
El tiempo y los destiempos en pandemia
Mi editorial en el Café a la Turca del 19 de mayo 2021. Escuchar acá:

Sobre textos de los escritores SUSAN SONTAG, MARTIN KOHAN y JUAN FORM 

 

“El tiempo existe para que todo no todo ocurra simultáneamente…” 

El tiempo / Entre la vivencia de un tiempo alterado / más que antes / menos que antes / ininterrumpido / interrumpido / detenido/ cronometrado / extendido en obligaciones y trabajos / cada día igual al anterior / igual al que le sigue / tiempo de temores / tiempo para todo / tiempo para nada / presente perpetuo / tiempo de espera / tiempo pospuesto / ¿pasó un año? /¿o fueron meses? /¿volveremos a vernos? / ¿el tiempo volverá a ser nuestro? / ¿habrá tiempo?/ Tiempo de incertidumbres / vaciado de promesas / paréntesis entre dos abismos / entre lo que fue y será / instante eterno / Rituales alterados / alteradas las despedidas los cierres los comienzos los pasajes / En un comienzo pautábamos un diferir / de una cuarentena a otra / una fecha en la mira/ un final aparente / Hasta que dejamos de medir el confinamiento en etapas / y de contar en días / postergar de a poco / hasta que entendimos / estamos entregados a la experiencia de no saber hasta cuándo.

El espacio existe para que no te suceda todo a ti…” 

El espacio / Confinados, amontonados, arrumbados, superpuestos / solos, solísimos / la intimidad no nos sirve, no disponemos de ella/ a veces la negociamos / intentamos ordenarla / administrar usos y formas / la intimidad escasa, la intimidad sobrante / la ilusión de espacio abierto / el perro nos saca a nosotros / el balcón es aliado, el lavadero, el auto, el baño / La virtualidad y los espacios nuevos / los encuentros nuevos / lo propio inventando otros lugares para existir / Los auriculares, las barreras protectoras contra amenazas / conservación del pudor, del secreto, del enigma / El barbijo, la máscara, la distancia, la pantalla, la desinfección, acrílicos, barreras / el cuerpo incorpora nuevos hábitos / rutinas / mientras pelea por no acostumbrarse / a perder abrazos, mates, besos / a los codazos, decíamos, para hacernos espacio / ahora el codo es la mayor cercanía y el resto añorante del tacto / protocolizados los encuentros / desmadrados". (Susan Sontag)

Estamos todos desterrados, exiliados, en estado de diáspora y prometiéndonos un reencuentro que ya está definitivamente marcado por el destiempo y el desajuste. (Martín Kohan)

El sentido fue puesto en suspenso, y estamos sumergidos en el trabajo intenso de reubicarnos… (Juan Form)

 

p/ Roxana Arazi



COMPARTIR:
Comentarios:


araziroxana.com.ar - © 2018 - Todos los derechos reservados

  • Desarrollado por
  • RadiosNet

RadiosNet