"Cine Recomendado" / Por Hugo Corso (III° entrega)
El tiempo y los destiempos en pandemia

Hoy es martes 1 de julio de 2025 y son las 22:42 hs. ULTIMOS TITULOS: Negociaciones detrás de la sentencia buitre  / ?Vamos a iniciar investigaciones" / Subas del dólar de hasta 25 pesos / La larga caída de la industria nacional / Se paga el bono "congelado" a los jubilados / Aumentos para todos los gustos en julio / YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles: ¿cuánto cuesta en la Ciudad de Buenos Aires? / Mercado Libre aumentó las comisiones por ventas en 3 provincias argentinas / Dólar blue, dólar hoy: a cuánto cotizan el martes 1 de julio de 2025 / El Gobierno confirmó el bono para jubilados: cómo quedan los haberes en julio / Se achica la planta del Estado /


  PROGRAMAS CAFE A LA TURCA  20 de mayo de 2021
Virtualidad excluyente
En tiempos de virtualidad, muchos pibes y pibas se ven impedidos de acceder a sus clases por falta de dispositivos y/o de conectividad. Una deuda de los gobiernos que debiera ser de resolución inmediata. Informe de Belén Etcheverry sobre la situación de alumnos/as de nivel medio en Bariloche. Para escuchar a demanda.

 

 

La pandemia por Covid-19 nos obliga a estar "conectados" prácticamente para poder desarrollar todas las actividades. En el caso de estudiantes y docentes, esa virtualidad se ha tornado un escollo más a sortear en tiempos de crisis como el que atraviesa el mundo entero.

Pero peor aún, la falta de acceso a dispositivos o la imposibilidad de poder contar con un abono para conectarse, está expulsando a muchos pibes y pibas que se ven obligados a abandonar sus estudios. Y si a eso se le suma que en muchos hogares, mientras el padre y la madre salen a "changuear" para poder llevar algo a la mesa, son esos mismos pibes y pibas quienes deben quedar al cuidado de sus hermanos menores, esa situación se agrava.

En Bariloche esta "desconexión" afecta a numerosos estudiantes principalmente del nivel medio y, pese al esfuerzo de docentes y directivos de varios establecimientos para conseguir celulares o tablets y de abonar también con sus propios recursos el acceso a internet, muchos quedan excluidos y sin posibilidades en lo inmediato.

Y así, naturalizando situaciones de visible inequidad, quedan expuestas las tiranías a las que obliga el capitalismo de plataformas. Reparar esta desigualdad es otra deuda pendiente de los gobiernos de turno...

 

Roxana Arazi



COMPARTIR:
Comentarios:


araziroxana.com.ar - © 2018 - Todos los derechos reservados

  • Desarrollado por
  • RadiosNet

RadiosNet