#NiUnxMenxs es NI UNX MENXS!!!!
Covid-19: ¿quién será el cronista de esta pandemia?

Hoy es viernes 23 de mayo de 2025 y son las 09:28 hs. ULTIMOS TITULOS: El país guarida / Pagar Ganancias será más fácil  / El plan "llegar" con los ahorros de la gente / Vuela el ingreso de ropa importada / El FMI mira y advierte / ?Esto dinamita la cultura tributaria?  / La city apoyó, pero sin euforia / Suben los colectivos en todo el AMBA / El Gobierno le da luz verde al mega blanqueo anunciado por Caputo / Nuevo régimen simplificado de Ganancias: qué cambia y cómo será la liquidación en la ARCA / Todos los detalles del nuevo blanqueo de dólares no declarados que anunció el Gobierno /


  LITERATURA Y CINE  5 de junio de 2021
Cine Recomendado / Por Hugo Corso (IV° entrega)
Semana del 5 al 12 de junio 2021.

* “Días de temporada”, de Pablo Stigliani (Argentina 2019). 

Disponible en https://play.cine.ar

Un documental de observación, que sigue con la cámara, sin comentarios en off, a varios trabajadores de temporada que aprovechan el turismo de verano en la playa de Santa Teresita.

Se lo puede vincular con el segundo episodio de Balnearios (Mariano Llinás, 2002), aunque en ese caso el relato se asimilaba a una mirada sociológica a la gente que puebla las ciudades de la costa atlántica durante el verano.

Días de temporada, en cambio, solamente observa sin juzgar las diferentes ocupaciones a las que da lugar la época de vacaciones en las playas.

 

“El color que cayó del cielo”, de Sergio Wolf (Argentina 2014).

Disponible en https://play.cine.ar

Documental sobre los cazadores de meteoritos y los hallazgos en Campo del Cielo, Chaco.

Un verdadero llamado de atención sobre el saqueo sufrido por nuestro territorio en manos de verdaderos ladrones del exterior, que se han llevado piezas invaluables caídas del espacio, y se han enriquecido con su reventa.

 

* "La voz humana*, de Pedro Almodóvar (España 2020), con Tilda Swinton.

Disponible en varios sitios de Internet.

Este corto de 30 minutos vuelve sobre un famoso monólogo de una obra de teatro de Jean Cocteau de 1930 y en su posterior ópera de 1958, que ha tenido muchas versiones, entre ellas la de Ingrid Bergman en 1966, o la de Ana Magnani, en el primer episodio del film “El amor” (1948), de Roberto Rossellini.

Esta nueva versión de Almodóvar depara una gran actuación de Tilda Swinton, en ese diálogo telefónico desesperado con su ex pareja de los últimos años, que la ha abandonado por otra mujer.

 

* “Un pequeño favor” (A Simple Favor), de Paul Feig (Canadá / USA 2018), con Anna Kendrick, Blake Lively, Henry Golding, Linda Cardellini.

Disponible en https://www.netflix.com/ar/  

Una película que comienza como comedia, y poco a poco se hace más oscura, virando hacia el thriller.

El guión no es de lo mejor, pero las buenas actuaciones de las dos protagonistas la hacen bastante disfrutable.

 

P /  Hugo Luis Corso: ex investigador del Centro Atómico Bariloche, docente de Química en el Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB), hincha de Independiente y amante del buen cine

 



COMPARTIR:
Comentarios:


araziroxana.com.ar - © 2018 - Todos los derechos reservados

  • Desarrollado por
  • RadiosNet

RadiosNet