Cine Recomendado / Por Hugo Corso (IV° entrega)
Estrepitosa caída de consumo de carne en Argentina

Hoy es lunes 30 de junio de 2025 y son las 21:17 hs. ULTIMOS TITULOS: Quién es Loretta Preska, la jueza que exige que Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF / Milei quiere evitar ser el Macri del JP Morgan / Cuánto impacto tiene la economía argentina en el cambio climático / "No hay margen para medidas que solo profundizan la incertidumbre y la desazón" / La justicia de EE.UU. quiere el 51% de las acciones de YPF para los fondos buitres / Servicios, transporte, prepagas, colegios y nafta: los aumentos que se vienen en julio / Tras el duro informe del JP Morgan, el Gobierno le echa la culpa a las elecciones / ¿Vuelve a subir la nafta?: el Gobierno aprobó el aumento del impuesto a los combustibles / Cuándo cobro ANSES julio 2025: el calendario con las fechas de pago a jubilados y todas las otras prestaciones / Dólar blue, dólar hoy: a cuánto cotizan el lunes 30 de junio de 2025 / ¿Cuándo cobro ANSES? Jubilados, AUH y los demás pagos este lunes 30 de junio /


  ENTREVISTAS  2 de junio de 2021
Covid-19: ¿quién será el cronista de esta pandemia?
Entrevista a Walter Goobar, periodista y analista internacional, en exclusiva para Café a la Turca (FM Horizonte Bariloche, 94.5). Escuchar acá:

 

Walter Goobar es periodista y analista internacional, con una trayectoria difícil de enumerar. En tiempos de pandemia por Covid-19 ha creado, además, un canal informativo de Telegram - “Pandemias y Vacunas( https://t.me/ PandemiaYVacunas) a través del cual comparte minuto a minuto la realidad que atraviesa el mundo en el actual contexto, nutiréndose de las más confiables fuentes informativas no sin antes re chequearlas para contrarestar el peso de las fake news.

A través de ese canal también se ha convertido en consultor de científicos, profesionales de la salud, colegas y organizaciones que recurren a su trabajo de manera constante.

En esta entrevista exclusiva de Café a la Turca ofreció no solo detalles de ese trabajo que demanda gran parte de su tiempo, sino que también analizó las verdaderas intenciones politicas y económicas que se persiguen detrás de lo que antiguamente se definía como "Bulos" ( falsedades articuladas de manera deliberada para que sean percibidas como verdad) y  compartió su mirada sobre "Las pestes y sus cronistas", un trabajo que realizó en base a un minucioso recorrido por distintas obras literarias y trabajos periodísticos de los últimos 300 años, que le permitió analizar las consecuencias y las enseñanzas de la irrupción del coronavirus.

 
Escribió Walter Goobar como parte de un artículo al respecto que fue replicado por distintos medios:

"Desde la irrupción del Coronavirus a escala planetaria me he preguntado quien será el gran cronista de esta pandemia que desnude su lado más complejo y, por lo tanto, más peligroso: una “sindemia”; es decir, un cuadro epidémico en el que la enfermedad infecciosa se entrelaza con otras enfermedades, crónicas o recurrentes, asociadas a su vez a la distribución desigual de la riqueza, la jerarquía social, el mayor o menor acceso a vivienda o salud, atravesados por una inevitable marca de raza, de clase y de género, siguiendo la tradición de grandes cronistas como por ejemplo John Reed que retrató el “México Insurgente, de Emiliano Zapata o la Revolución Rusa en “Los diez días que conmovieron al mundo”.

Si la solución sólo pasa por inmunizarnos contra este virus y no se abordan cuestiones de fondo que impliquen abjurar de los dogmas del neoliberalismo, no estaremos presenciando el fin de esta pandemia, sino al comienzo de la próxima".

 

Roxana Arazi

 
 


COMPARTIR:
Comentarios:


araziroxana.com.ar - © 2018 - Todos los derechos reservados

  • Desarrollado por
  • RadiosNet

RadiosNet