La casa y las palabras
"La palabra también golpea"

Hoy es martes 19 de agosto de 2025 y son las 00:31 hs. ULTIMOS TITULOS: Más viento en contra para la actividad / Orden monetario al costo de desordenar la economía / Mínimo impacto fiscal y menos asfixia  / La economía en fase de retroceso / Nueva inversión en minería / Ni el Día del Niño salvó al consumo masivo / Una renuncia y muchas dudas en el INDEC / El 60% opta por bajar la cobertura / Disolución y reemplazo de la CNRT / Irlanda frenó a los buitres / Los jubilados de la mínima gastan hasta el 11,5% de sus ingresos solo en pagar la luz /


  INTERÉS GENERAL  11 de junio de 2021
65 años de una historia que pocos eligen recordar
Los fusilamientos de José León Suárez - 9 de junio 1956 -. Un breve repaso por la historia, con audio sobre textos de "Operación Masacre", en la propia voz de su autor, Rodolfo Walsh. Escuchalo acá:

El 9 de junio de 1956 el general Juan José Valle y el general Raúl Tanco protagonizaron un levantamiento en contra de la dictadura de la Revolución Libertadora, encabezada por el general Pedro Eugenio Aramburu y el Almirante Isaac Rojas que desencadenó en el posterior fusilamiento de civiles y militares, aún cuando no se encontraba vigente la "Ley Marcial". Esa masacre, clandestina e ilegal, tuvo lugar en los basurales de José León Suárez, partido de General San Martín, Gran Buenos Aires, Argentina y fue inmortalizada por el periodista y escritor Rodolfo Walsh en "Operación Masacre", una de las investigaciones periodísticas más importantes en la historia de la Argentina.

 

 

Roxana Arazi



COMPARTIR:
Comentarios:


araziroxana.com.ar - © 2018 - Todos los derechos reservados

  • Desarrollado por
  • RadiosNet

RadiosNet