La casa y las palabras
"La palabra también golpea"

Hoy es domingo 9 de noviembre de 2025 y son las 21:59 hs. ULTIMOS TITULOS: Milei a favor de las distribuidoras / Disparidad de ingresos, límite al desarrollo / Un dólar intervenido y el miedo de Milei a precios inquietos / El monopolio cerealero va por los trenes de carga  / El debate económico del peronismo / Las promesas de Caputo en un encuentro con inversores / Leve repunte de la construcción / Déficit comercial con Brasil récord en 2025 / La industria sigue estancada / Reforma laboral en bicicleta / Inflación porteña, en el 2,2 por ciento /


  INTERÉS GENERAL  11 de junio de 2021
65 años de una historia que pocos eligen recordar
Los fusilamientos de José León Suárez - 9 de junio 1956 -. Un breve repaso por la historia, con audio sobre textos de "Operación Masacre", en la propia voz de su autor, Rodolfo Walsh. Escuchalo acá:

El 9 de junio de 1956 el general Juan José Valle y el general Raúl Tanco protagonizaron un levantamiento en contra de la dictadura de la Revolución Libertadora, encabezada por el general Pedro Eugenio Aramburu y el Almirante Isaac Rojas que desencadenó en el posterior fusilamiento de civiles y militares, aún cuando no se encontraba vigente la "Ley Marcial". Esa masacre, clandestina e ilegal, tuvo lugar en los basurales de José León Suárez, partido de General San Martín, Gran Buenos Aires, Argentina y fue inmortalizada por el periodista y escritor Rodolfo Walsh en "Operación Masacre", una de las investigaciones periodísticas más importantes en la historia de la Argentina.

 

 

Roxana Arazi



COMPARTIR:
Comentarios:


araziroxana.com.ar - © 2018 - Todos los derechos reservados

  • Desarrollado por
  • RadiosNet

RadiosNet