El "Guernica" argentino
La injusticia pega fuerte

Hoy es lunes 14 de julio de 2025 y son las 23:55 hs. ULTIMOS TITULOS: La fiebre del "Chocolate Dubai": lo que hay detrás de la golosina "de lujo",  ¿moda pasajera o nuevo clásico? / ¿Aumenta la nafta en julio? Lo que revelan los nuevos precios del biodiesel y bioetanol   / Canje de las LEFI por bonos a corto plazo / Inflación del 1,6% en junio / Nuevas escalas para la cuota del Monotributo  / Canastas cada vez más pesadas / Los buitres insisten con YPF / Baja la expectativa de una mejora económica  / Milei con ruralistas / La pelea por 18 billones de pesos / ¿Cómo quedará el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias cuando INDEC publique la inflación de junio? /


  ENTREVISTAS  17 de junio de 2021
El 60 por ciento de los argentinos tienen antecedentes indígenas
¿De dónde venimos los argentinos?. La importancia de reconocernos en las raíces. Entrevista exclusiva de Café a la Turca a la dra. Florencia Gagliardi, especialista en Genética Forense, coordinadora del área de ADN mitocondrial del Banco Nacional de Datos Genéticos. Escuchar acá:

 

 

Lejos de creer que los argentinos son mayoritariamente descendientes de europeos, los antecedentes genéticos demuestran que "el 60 % aproximadamente tiene sangre indígena".

Por eso antes de hablar de las raíces de los habitantes de una nación, se hace imprescindible contar con datos específicos que permitan conocer las diferencias entre - por ejemplo - linaje y/o estirpe, descendencia, genética y por qué no tambén sobre el rol que cumplen las mitocondrias en nuestro ADN.

En esta entrevista para Café a la Turca, la dra. Florencia Gagliardi, especialista en Genética Forense, coordinadora del área de ADN mitocondrial del Banco Nacional de Datos Genéticos y próxima a finalizar su Tesis de Especialista en Genética, DD.HH y Sociedad, explicó las diferencias entre esos aspectos a los que solemos referirnos sin tener acabado conocimiento de sus significados y aportó datos que confirman que  "cerca del 60 % de los argentinos poseen sangre indígena perteneciente a los diferentes grupos étnicos", estimados en algo más de 20, de los 30 aproximadamente que habitaban el territorio al momento del ingreso de los conquistadores.

También se refirió a las procreaciones a partir de la denominada "conquista"; a la ausencia de mujeres en esas misiones; al histórico abuso de los hombres sobre las niñas y mujeres adultas cuando llegaban al territorio y a muchos otros aspectos que se tornan imprescindibles a la hora de referirnos a nuestras verdaderas raíces.

 

Roxana Arazi



COMPARTIR:
Comentarios:


araziroxana.com.ar - © 2018 - Todos los derechos reservados

  • Desarrollado por
  • RadiosNet

RadiosNet