• HOME
  • Economía

3/11/2022
  • araziroxana.com.ar
  • Literatura y Cine

Te leo

Hoy una de las tantas reflexiones de Voltaire (François-Marie Arouet / París, 1694 - 1778), escritor francés. Figura intelectual dominante de su siglo y uno de los principales pensadores de la Ilustración, dejó una obra literaria heterogénea y desigual, de la que resaltan sus relatos y libros de polémica ideológica. Como filósofo, Voltaire fue un genial divulgador, y su credo laico y anticlerical orientó a los teóricos de la Revolución Francesa.

images/sea.jpg

El gran mago planteó esta cuestión:

–¿Cuál es, de todas las cosas del mundo, la más larga y la más corta, la más rápida y la más lenta, la más divisible y la más extensa, la más abandonada y la más añorada, sin la cual nada se puede hacer, devora todo lo que es pequeño y vivifica todo lo que es grande?

Le tocaba hablar a Itobad. Contestó que un hombre como él no entendía nada de enigmas y que era suficiente con haber vencido a golpe de lanza. Unos dijeron que la solución del enigma era la fortuna, otros la tierra, otros la luz. Zadig consideró que era el tiempo.

– Nada es más largo, agregó, ya que es la medida de la eternidad; nada es más breve ya que nunca alcanza para dar fin a nuestros proyectos; nada es más lento para el que espera; nada es más rápido para el que goza. Se extiende hasta lo infinito, y hasta lo infinito se subdivide; todos los hombres le descuidan y lamentan su pérdida; nada se hace sin él; hace olvidar todo lo que es indigno de la posteridad, e inmortaliza las grandes cosas.

 

Autor: Voltaire

Lectura: Roxana Arazi

 

las más leídas

  • Cine Recomendado / Por Hugo Corso (LX° entrega)

  • Cine Recomendado / Por Hugo Corso (LIX° entrega)

  • Cine Recomendado / Por Hugo Corso (XIX° entrega)

  • Cine Recomendado / Por Hugo Corso (LXVIII° entrega)

  • Cine Recomendado / Por Hugo Corso (XXI° entrega)

araziroxana.com.ar

araziroxana.com.ar