Cine Recomendado / Por Hugo Corso (LXXXVI° entrega)
Nueva entrega de las recomendaciones cinéfilas de Hugo Corso (*)
* “No soy yo” (C'est pa moi / It's Not Me), de Leos Carax (Francia 2024), con Leos Carax, Denis Lavant, Nastya Golubeva Carax, Kateryna Yuspina, Loreta Juodkaite, Juliette Binoche, Michel Piccoli, 41 minutos.
Este mediometraje surgió de una muestra que su director Leos Carax iba a presentar en el Centro Pompidou de París. La exposición nunca se hizo, pero de allí quedó este collage, con una combinación de imágenes provenientes de sus filmes y su infancia y de material de archivo en el que aparecen figuras como Chaplin, Polanski, Juliette Binoche o Michel Piccoli y fragmentos y fotos de películas. Cada imagen o fragmento de escena están acompañados por breves textos que le sugieren al director.
No hay que perderse la genial escena de después de los créditos finales, con la marioneta Baby Annette bailando con el tema Modern Love, de David Bowie.
Disponible en MUBI
* “Astérix y Obélix: El combate de los jefes” (Astérix & Obélix: Le Combat des Chefs), de Alain Chabat (Francia / Bélgica 2025), serie de animación, 5 episodios, duración total 180 minutos.
La clásica historieta Astérix el Galo, del guionista René Goscinny (1926-1977) y el dibujante Albert Uderzo (1927-2020), ambos franceses, fue llevada a una gran serie animada que se acaba de subir a la plataforma NETFLIX.
La historia, como sabemos, se desarrolla en la época en que la Galia estaba bajo el poder del imperio romano, salvo en una pequeña aldea, que permanecía no conquistada por Roma.
En esta miniserie, con muy buena animación y un ingenioso y divertido guión, con muchas referencias a la vida actual, el César intenta completar su dominio sobre Galia mediante un combate entre un romano y un galo, elegidos como los más fuertes para representarlos.
Disponible en NETFLIX
* “DNI: El Eternauta”, documental de Mariano Mucci, 25 minutos.
Para los que estén disfrutando de la serie de Bruno Stagnaro, está disponible un documental sobre la primera parte de la historieta El Eternauta, que se comenzó a publicar en 1957 en las páginas de la revista Hora Cero Semanal. La obra fue creada por Héctor Germán Oesterheld (1919-desaparecido por la dictadura en 1977), con ilustraciones de Francisco Solano López (1928-2011). Este documental fue incluido en el ciclo DNI, auspiciado por la Secretaría de Cultura de la Nación y emitido por ATC entre 1995 y 1997. Participaron Juan Sasturain, Solano López, Alberto Breccia, Carlos Trillo, Siulnas, Zoppi, Zanotto y César Vidal.
También se puede ver un documental del canal Encuentro sobre la segunda parte de la historieta, realizada en 1976, en plena dictadura y un año antes de la desaparición forzada de Oesterheld. Cuenta con la conducción de Juan Sasturain, en el ciclo Continuará, dedicado a la historieta argentina.
Disponibles en el canal de YouTube del Museo del Cine Buenos Aires
*) P /Hugo Luis Corso: ex investigador del Centro Atómico Bariloche, docente de Química en el Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB), hincha de Independiente y amante del buen cine.